Lanzan en EU convocatoria para investigaciones mexicanas sobre violaciones a derechos humanos
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó una convocatoria para investigaciones periodísticas mexicanas que promueven la construcción de memoria colectiva frente a violaciones graves de derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales, tortura y la desaparición de personas.
Mediante el proyecto EnfoqueDH Políticas Públicas en Derechos Humanos, la agencia estadounidense invita a instituciones académicas, medios de comunicación y organizaciones civiles a participar con investigaciones en esta convocatoria que tendrá como fecha límite de entrega el próximo 17 de abril.
USAID/México se dedica a apoyar iniciativas de desarrollo enfocadas en derechos humanos, reducción y prevención del crimen, así como contra la violencia relacionada con las drogas.
También impulsa la transparencia en programas entre México y EU como el caso de la Iniciativa Mérida, en seguridad o en materia de combate al Cambio Climático en el mundo.
Esta semana, el presidente de EU, Donald Trump, propuso drásticos recortes de gastos en ciencia, medio ambiente y ayuda internacional en su primer proyecto de presupuesto.
Mientras que para el presupuesto de defensa propuso un histórico aumento del 10%, así como de 7% para el Departamento de Seguridad Interna, para el presupuesto del Departamento de Estado y el programa de apoyo al desarrollo planteó un recorte del 28%.
Su proyecto también reduce en 31% el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los aportes estadounidenses a programas de la ONU contra el Cambio Climático, un tema al cual el presidente ha restado importancia desde que era candidato a la presidencia estadounidense.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!