¿Vas al Vive Latino? Estas son las rutas de transporte, horarios e información que debes saber
Si este fin de semana vas al festival Vive Latino esto te interesa. Te dejamos la información básica para que disfrutes de estos dos días de música en la capital.
Horarios
Este 2017, El Festival Vive Latino cumple 18 años. El sábado el festival inicia a las 13:30 horas y terminará cerca de las 01:30 am del domingo.
El domingo el festival inicia también a las 13:30 horas pero termina un poco más temprano, a las 12:50.
Transporte
Si no llevas auto y no sabes cómo regresar seguro a casa, el gobierno capitalino dispondrá de 100 autobuses que recorrerán nueve rutas especiales este 18 y 19 de marzo.
Los autobuses saldrán desde las 00:00 y hasta las 02:00 horas de la Puerta 2 del Palacio de los Deportes y el costo por persona será de 7 pesos.
Algunas de las rutas harán conexión con cinco rutas del programa Nochebus.
Los jóvenes podrán bajar de los autobuses en paradas estratégicas del trayecto, como estaciones de Metro, avenidas primarias o bases de taxis, además de que podrán hacer conexión con Nochebus, también con el Corredor Cero Emisiones y Transportes Eléctricos.
Los autobuses cuentan con sistemas de geolocalización, radio de comunicación enlazado al Centro de Control del Servicio, que opera las 24 horas y está vinculado con la SSP-CDMX.
Estas son las rutas que estarán disponibles. Aquí puedes consultar los mapas y las rutas a detalle.
- Circuito Bicentenario (ambos sentidos)
- Metro Indios Verdes/ Reclusorio Norte
- Metro Cuatro Caminos/ Metro Rosario
- Metro Villa de Aragón/ Metro Martín Carrera
- Metro Tacubaya/ Cuajimalpa
- San Ángel/ Metrobús Perisur
- Metro Constitución de 1917
- Metro Pantitlán/ Metro Santa Marta
- Metro Chabacano/ Huipulco/ Xochimilco Centro
¿Asistirás al @vivelatino? Te compartimos rutas, precios y horarios del operativo #RegresoSeguroACasa >> https://t.co/4d53MkGx2I @InjuveCDMX pic.twitter.com/62UfvBEMFT
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 17, 2017
Renta de lockers
Si quieres guardar en un lugar seguro tus pertenencias durante el festivas podrás rentar un locker por un costo de 280 pesos por día. Aquí puedes conocer el procedimiento.
La app
Si quieres recibir notificaciones y alertas sobre los horarios, consultar el mapa de los escenarios, e información de las bandas, puedes descargar la aplicación del Vive Latino 2017.
No importa que no tengas buena señal en tu celular, la app está diseñada para que recibas las notificaciones.
Está disponible para iOS y Android.
El #VL17 es este fin de semana. Descarga la app y mejora tu experiencia.
iOS ➡️ https://t.co/ZNdAm98kKL
Android ➡️ https://t.co/lT6SEUXnmU pic.twitter.com/Qlpndu8rW6— Vive Latino (@vivelatino) 17 de marzo de 2017
Visitantes de otros estados
Si vienes de otros estados y te hospedas alguno de los hoteles participantes de la zona de Tlalnepantla, hay paquetes que te ofrecen transporte del hotel al festival y viceversa.
Esta es la lista de algunos de los hoteles participantes y los costos de sus paquetes.
Las bandas
Para que no llegues sin saber a quién puedes ver, esta es la lista de bandas que tocarán el fin de semana.
El sábado se presentarán Babasónicos, Beta, Bronco, Burning caravan, Caligaris, Candy, Carlos Sadness, Costera, Crew Peligrosos, Diamante Eléctrico, Doctor Krápula, El General Paz & La Triple Frontera, El Zombie, Esteman, Fanko, Foxygen, G-Eazy, Illya Kuryaki and The Valderramas.
Inspector, Izal, Jake Bugg, Jarabe de Palo, Jotdog, Kinky, La Tremenda Korte, Little Jesus, Los Fabulosos Cadillacs, Meme, Morenito de Fuego, Novedades Carminha, Okills, Out of Control Army, Prophets of Rage, Shoot the Radio, Tessa Ia, The 5, 6, 7, 8’s, The Pretty Reckless, Thermo, Xixa.
El domingo tocarán Ágora, Akasha, Antidoping, Árbol de ojos, Attaque 77, Brujería, Celtas cortos, Chingadazo de kung fu, Dolores de huevos, Dread mar-i, Driven, El Cuarteto de nos, Enanitos verdes, Faauna, Hombres G, Javier Corcobado, Jazmín Solar, Juana la rodillona, Julieta Venegas, Justice, La barranca, La Pegatina.
Así como La Sonora Santanera, Liran’ Roll, LNG/SHT, Los desenchufados, Los Rayobacks, Los veltons, Marky Ramone, Mexican Dubwiser, Mexican Juligans, Mon Laferte, Monocordio, Moonspell, Neón, Orkesta Mendoza, Orquesta 24 cuadros, Rancid, Seis pistos, The Cavernarios, we are the grand, Zoé.
El Parque en el Vive
Este año el Vive estrena una sección llamada El Parque, que estará en medio de los escenarios principales denominados “Vive” e “Indio”.
El Parque es un área verde de casi 80 metros de largo y 60 de profundidad, protegida por una malla ciclónica, ahí las familias podrán convivir y tomar un receso del festival, habrá talleres, juegos y otras dinámicas para los niños que acuden al festival.
Pero no sus organizadores señalan que no es una guardería, pues los padres no podrán dejar a sus hijos solos e irse. Se espera que algunos artistas después de dejar el escenario pasarán a convivir con los pequeños que se encuentren en el lugar, con la finalidad de promover la música.
⚠️Hoy, último día para aprovechar esta promoción⚠️✌️🌳👦👧
Para más información ➡️ https://t.co/45APndyVuU#ElParqueVL17 pic.twitter.com/jvHBkJtJUZ
— Vive Latino (@vivelatino) March 11, 2017
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!