Jazz, cine, flores y muchas actividades para niños: La agenda del fin de semana en la CDMX
Este fin de semana hay dos celebraciones en puerta: el Día Mundial del Jazz, que te deleitará con presentaciones de ensambles y orquestas en los principales clubes de la ciudad, además de actividades para niños con motivo del 30 de abril, por lo que Animal Político te presenta actividades para disfrutar en familia.
A escuchar buena música
Este fin de semana no te puedes perder los festejos del Día Internacional del Jazz, que la UNESCO decretó en 2011. Comenzamos con la Orquesta Nacional de Jazz de México, que tiene preparado un concierto este sábado 29 de abril.
En el evento estará presente el estadounidense Tim Mayer como director invitado y la cita será en Casa Coahuila, ubicada en Prolongación Xicoténcatl No. 10, colonia San Diego Churubusco, en la delegación Coyoacán, a partir de las 21:00 horas.
Este mismo sábado, el pianista mexicano Alex Mercado presenta su más reciente material: “Paisajes”, en formato de trío de jazz en el Centro Nacional de las Artes, de las 18:00 a las 19:00 horas. La entrada es Libre.
En el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la agrupación mexicana Paté de Fuá regresa para complacer a sus seguidores con temas como “Celoso y Desubicado”, “El Tren de la Alegría”, “Llévame en un beso”, entre otros.
Exposiciones de tema social
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM continúa con la exposición fotográfica “No es normal desaparecer”, que se presenta en la Galería de esta institución julio próximo.
Entre los autores que presentan material fotográfico, se encuentra Mónica González, Darío López, Félix Márquez y Rashide Frías, quienes presentan este problema fenómeno social desde su óptica como fotógrafos.
Si andas por el Centro Histórico, checa la exposición “Una Crónica de la Nota Roja en México”.
Durante el recorrido por el trabajo de esta exposición conocerás “El Libro Rojo”, de Vicente Riva Palacio, quien recaudó sucesos históricos violentos de la agenda nacional. Incluso rememorarás hechos cubiertos por la prensa nacional, como lo fue el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, en el Cerro de las Campanas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994.
El Museo del Estanquillo se encuentra en Isabel la Católica 26, esquina con Madero. Centro Histórico de la Ciudad de México o si quieres pedir informes llama al 5521 3052 Ext. 101.
Cine al Aire Libre
Este fin de semana, la Cineteca Nacional presenta la cartelera Foro al Aire Libre. Este viernes 28 de abril llega la Noche de Shorts México, con la animación Xochimilco 1914, de los directores Esteban Azuela, Mara Soler, Gicho Nuñez y Carlos Gamboa.
Además se exhibirá “Partir”, filme venezolano de la directora Mariana García Saavedra Rita. Otra cinta que podrás ver es “En Defensa Propia”, de Mariana Arriaga, quien presenta la historia de un médico que recibe una inesperada llamada en la madrugada.
Para el sábado no te pierdas el homenaje a Stanley Kubrick, acompañado de la Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música, bajo la dirección de Ismael Sánchez.
El domingo 30 de abril, a partir de las 20:00 horas, se presenta “Future Shorts”, festival de cortometrajes con 15 años de desarrollo de audiencia, experimentación y reacción a la demanda para lograr otra forma de experimentar el cine.
Festival lleno de flores
Para este fin no puedes perderte el Festival Flores y Jardines 2017 en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, donde encontrarás Exposiciones temáticas como: jardines, espacio arte flores, y arte y naturaleza; además de un paseo entre flores.
Con el Paseo entre Flores encontrarás que el Paseo de la Reforma se llenará de color con 72 arcos florales, que darán paso al primer Festival Flores y Jardines. Los arcos de herrería son creados por el artesano Pedro Ruíz.
Teatro para los niños
Las increíbles aventuras de “Pulgarcita”, una niña diminuta y vulnerable que se enfrenta a una serie de aventuras donde conoce el peligro y la belleza, se presenta en una única función este sábado 29 de abril al mediodía en Cine Tonalá. Las entradas están en 100 pesos para el público en general y en 80 pesos para los niños.
Si quieres celebrar a los niños en su día, el domingo 30 de abril se presenta la obra infantil “La Palmera”, cuentos y mentiras para todos los niños. Esta obra es dirigida por Arnaud Charpentier. La cita es en el Teatro Santa Catarina, ubicado en Progreso, esq. Francisco Sosa 10, Jardín de Santa Catarina, Coyoacán.
En el marco del Segundo Festival Internacional de Teatro Sensorial se presenta la puesta en escena “Mi amiga la Oscuridad”, con funciones el sábado 29 y domingo 30 de abril al mediodía en el Centro Cultural España y la entrada es libre.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!