¿Das alojamiento con la app Airbnb? A partir de junio pagarás un impuesto en la CDMX
Las autoridades de la Ciudad de México informaron que a partir de junio aquellos que den alojamiento con la app de Airbnb tendrán que pagar un impuesto del 3% en cada servicio, que irá a las arcas del gobierno local.
”El Gobierno de la Ciudad de México y la plataforma digital de alojamiento compartido Airbnb establecieron un protocolo de colaboración que permitirá a la empresa recolectar el impuesto sobre hospedaje, para cumplir con las obligaciones tributarias locales”, indicó el gobierno capitalino, en un comunicado.
“La reforma al Código Fiscal aprobada recientemente en la capital del país, hizo posible este acuerdo que ayuda a este tipo de plataformas a cumplir con sus obligaciones fiscales, realizando el cobro del impuesto al hospedaje, para remitirlos a la Secretaría de Finanzas de la CDMX”, agregó.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que establecer el impuesto surgió a partir de una exigencia de los hoteleros capitalinos, para que no haya una actividad de hospedaje sin regulación, aunque Airbnb “no compite con la actividad hotelera de la Ciudad de México que es diferente”.
En Airbnb, los anfitriones se registran para brindar servicios de hospedaje, y luego otras personas hacen sus reservaciones, por medio de una app.
“Los propietarios de estos inmuebles hospedan en promedio 24 noches al año, es decir, no es un hotel, pero si tú tienes una casa muy bonita, puede ser que tengas un par de habitaciones que nunca usas, entras a esta plataforma y un día tienes a alguien que hospedar”, comentó Mancera.
En la página de Airbnb, se señala que en las ciudades donde haya impuestos a este tipo de hospedaje, los anfitriones podrán cobrarlo a los huéspedes, aunque informándoles sobre ese pago antes de reservar.
“Mediante una oferta especial o pedir a los huéspedes que los abonen en persona. En cualquier caso, es importante que los huéspedes estén siempre informados de la cantidad exacta que deben pagar en concepto de impuestos antes de realizar la reserva”, se lee en la página de Airbnb.
“Si decides cobrar este tipo de impuestos en persona, recuerda que solo podrás hacerlo en el momento de la llegada del huésped y que no podremos ayudarte con este proceso”.
Con información de Reforma (suscripción necesaria)
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!