La mala calidad del aire no da tregua a la CDMX: Reportan hasta 162 puntos Imeca en Coyoacán
Las autoridades informaron que al igual que ayer, este miércoles 17 de mayo habrá restricciones adicionales para la circulación de vehículos en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que continúa activa la Fase 1 de contingencia ambiental.
En el reporte de las 15:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico reportó un máximo de 162 puntos Imeca en la estación Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. Cabe señalar que la Fase 1 del plan de contingencia amnbiental se activa cuando se superan los 150 puntos Imeca.
En el reporte de las 10:00 am de este 17 de mayo, la calidad del aire en la Ciudad de México se reportaba como mala, teniendo un máximo de 114 puntos IMECA en la zona norte y Chalco, Estado de México.
Según las autoridades capitalinas, en el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México, la calidad del aire es regular.
Mié 10:00
En la zona norte y #Chalco la #CalidadDelAire es MALA máx. 114 puntos IMECA de #PM10. En el resto de la zona conurbada es REGULAR.— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 17, 2017
“Desde el día de ayer (lunes 15 de mayo) la Zona Metropolitana del Valle de México reporta altos índices de contaminación por ozono y hoy a las 16:00 horas, en la estación Coyoacán (Delegación Coyoacán), se registró un valor máximo de 157 puntos en el índice de calidad del aire (161 ppb) para ese contaminante”, señaló la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMegalópolis), en un comunicado.
“De acuerdo con el pronóstico meteorológico, este miércoles la región central del país se encontrará bajo la influencia de un sistema de alta presión que provocará estabilidad atmosférica, propiciará cielo despejado, escasa dispersión de contaminantes por la mañana e intensa radiación solar después del mediodía”, agregó.
Al estar activa la Fase 1 de contingencia, este 17 de mayo no podrán circular entre las 05:00 y las 22:00 horas los siguientes vehículos:
- Todos los vehículos particulares con holograma de verificación 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación.
- Todos los vehículos con holograma de verificación 1 terminación de placa de circulación PAR.
- Los vehículos con engomado color rojo con holograma 1, terminación de placa 3 y 4 (Programa Hoy No Circula).
- Todos los vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma “00”, “0” o Exento, no podrán circular.
- Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. Excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diésel.
- Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación PAR.
Los vehículos con holograma 0 y 00 estarán exentos de las restricciones, al igual que los autos híbridos y eléctricos.
El sector industrial y de servicios que tenga procesos que utilicen o emitan precursores de ozono como son los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) o con procesos sin equipos de control de emisiones deberán tomar medidas como parte de la Fase 1 de contigencia.
De acuerdo con el comunicado emitido por la CAMegalópolis, deberán reducir sus emisiones entre 30 y 40%; suspender actividades de limpieza o desengrase que no cuenten con control de emisiones y que utilicen productos con compuestos orgánicos volátiles; reducir la operación de calderas en establecimientos (excepto hospitales); y reducir el consumo de solventes.
La Comisión informó que continuará con la vigilancia e informará sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y la calidad del aire prevalencientes en la Ciudad de México a las 15:00 horas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!