15 mercados mexicanos que debes visitar si buscas ingredientes de calidad
Los mercados son parte de la esencia gastronómica de México; gigantes coloridos que resguardan cientos de ingredientes como tesoros a punto de ser descubiertos por cocineros y comensales.
Caminar entre pasillos de mercados despierta los sentidos y puede llevar a nuestra imaginación a épocas prehispánicas.
El mercado es parte de la vida cotidiana de los mexicanos desde tiempos de los aztecas. Se dice que el gran mercado de Tlatelolco su centro comercial más grande e importante, el lugar de la actividad social y económica de esta civilización. Ahí se congregaba la gente para comprar, vender, socializar, intercambiar opiniones y enterarse de lo que sucedía en otras regiones.
Aún hoy, los mercados son una fiesta de ingredientes, comida, sabores y tradiciones que no puedes –ni quieres- dejar de visitar.
Es probable que visites tu mercado más cercano por cuestiones de familiaridad y comodidad, pero anímate a darte una vuelta a algunos mercados que viven en los corazones de algunos chefs mexicanos.
Los mercados favoritos
Olivier Deboise, chef del restaurante J&G Grill –dentro del hotel St. Regis Mexico City-, adora el Mercado de San Juan, una verdadera joya de los mercados en la zona del Centro Histórico de la ciudad de México.
Para Deboise, este mercado ofrece un mapa gastronómico de nuestro país porque reúne productos de todo México. Si buscas ofrecer una comida o una cena de gran calidad, este es el lugar indicado para comprar tus ingredientes.
Encuentras desde charcutería, quesos, infinidad de chiles, especias e insectos, hasta verduras, pescados y carnes exóticas. Aquí encontrarás una detallada guía de nuestros locales favoritos en el Mercado de San Juan, entre ellos el puesto de verduras orientales de don Rafael Romero y el de carnes exóticas “Los Coyotes”.
Uno de los consentidos del chef Gerardo Vázquez Lugo, del restaurante Nicos, es el Mercado de Azcapotzalco porque todos los días antes de las 10 de la mañana se pone un tianguis afuera con montones de ingredientes de pequeños productores de granjas de traspatio o de pueblos cercanos a la ciudad de México.
En Puebla, Vázquez Lugo adora el tianguis de Tehuacán. “En temporada de lluvias es alucinante ver todos los productos alrededor de la milpa, así como utensilios como las ollas de barro y los comales de los Reyes Metzontla”.
La chef Ana Arroyo, del restaurante El Tajín, vive cerca de uno de los mercados más representativos de la ciudad de México por su valor histórico: el mercado de Coyoacán, frecuentado por la artista Frida Kahlo, con pasillos bien trazados y ordenados que permiten caminarlo a gusto y encontrar una variedad impresionante de frutas, verduras, cárnicos, productos lácteos y semillas.
Otro de los mercados que le gusta es el de Xochimilco porque todos los días campesinos de los alrededores llevan una magnífica variedad de quelites, hongos, chiles, frutas y verduras.
Lee la nota completa en Animal Gourmet.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!