De lo salvaje a lo absurdo: Brad Pitt comanda una sátira sobre la guerra en Afganistán
A Pedro Almodóvar no le gusta esto. El próximo 26 de mayo se estrenará en Netflix, y no en la pantalla grande, para todo el público la cinta War Machine, una sátira sobre la guerra en Afganistán, dirigida por el australiano David Michôd (Animal Kingdom) y protagonizada por el estadounidense Brad Pitt.
Hace unos días, el director español (ganador de dos premios Oscar) y presidente del jurado en esta edición del festival de Cannes defendió que las películas sean estrenadas en los cines, para que la gente pueda observar en un inicio las historias en pantalla grande, y no en una laptop, y mucho menos en un celular.
En ese sentido, el director de War Machine, David Michôd, dijo en una charla previa con periodistas en México que el 90% de las personas que vieron sus dos películas previas (The Rover y Animal Kingdom) lo hicieron en casa, y no en salas de cine. Por lo que no considerara un sacrilegio que esta cinta se presente ante el gran público por el servicio de streaming, y solo en algunos cines de Nueva York y Los Ángeles.
¿Y de qué trata War Machine? La película está basada en el libro The Operators, donde el periodista estadounidense Michael Hastings profundizó en la entrevista que le hizo en 2010 al entonces comandante de las tropas estadounidenses y de la OTAN en Afganistán, Stanley McChrystal.
Esa entrevista, publicada en la revista Rolling Stone, le costaría el puesto a McChrystal, porque en ella se mofó del vicepresidente Joe Biden y en general se quejó de que la Casa Blanca, bajo el mando de Obama, era blanda respecto a la actuación de EU en Afganistán. Además, en su texto, Hastings narró cómo fue una noche de juerga de McChrystal y sus elementos en un bar francés, durante una gira en la que buscaba apoyo europeo para la guerra.
En War Machine, el personaje de Pitt, inspirado en McChrystal, se llama Glenn McMahon, un general reverenciado por sus compañeros, metódico y con ganas de hacer lo que considera correcto. McMahon quiere ganar la guerra, no solo administrarla, mientras en su propio país hay cuestionamientos sobre el costo de vidas y dinero que ha tenido la intervención en Afganistán, en un lapso de ocho años.
La idea de McMahon, además de obtener territorios clave, es ganar la simpatía de los afganos, que lo vean a él y a sus tropas como héroes, por llevarles progreso y libertad. “Haremos de Afganistán una nación libre y próspera”, dice.
Sin embargo, el personaje de Pitt tropieza, no solo con aquellos que identifica como sus enemigos, sino con las dudas de sus soldados, las órdenes de sus superiores, e incluso con sus propias convicciones. ¿Cuál es la verdadera razón por la que está en esa guerra? ¿De verdad las tropas de EU pueden ayudar a los afganos?
“No estás aquí para ganar, estás aquí para limpiar el desastre”, le dicen a McMahon en un punto de la historia.
En otro momento, un personaje interpretado por Tilda Swinton -sí, aparece también en esta película con Netflix- le menciona a McMahon que no duda que sea un buen hombre, pero que sus ambiciones personales, o una obstinación en su estrategia, no le permiten ver que la intervención bélica en Afganistán ha fracasado.
Los momentos en que McMahon trata de imponer su visión de heroísmo estadounidense en Afganistán, de tan absurdos, llevan a la risa. De hecho, la caracterización de Pitt es exagerada, tanto en los rasgos físicos, la voz y su propia actuación, tocando así al terreno de la parodia.
En la plática con la prensa en la Ciudad de México, el director Michôd y el productor Jeremy Kleiner (The Big Short) destacaron que la comedia es una excelente forma de mostrar inconsistencias, o hacer notar que algo anda mal, para que la gente se haga preguntas.
De ahí que decidieran mezclar los momentos absurdos, con lo salvaje de la guerra, como una escena en la que un soldado camina desconcertado, temeroso de que una de sus balas mate a un civil inocente, o de que por no disparar lo terminen matando a él.
La película, coincidieron director y productor, no es una denuncia contra un gobierno estadounidense en específico, sino un relato sobre un sistema, una máquina de guerra estadounidense, que sigue operando y reemplaza de inmediato a personajes como los generales McMahon, o cualquier otro.
War Machine
2017
Director: David Michôd
Elenco: Brad Pitt, Emory Cohen, RJ Cyler, Topher Grace, Anthony Michael Hall, Anthony Hayes, John Magaro, Scoot McNairy, Will Poulter, Alan Ruck, Lakeith Stanfield, Josh Stewart, Meg Tilly, Tilda Swinton y Sir Ben Kingsley.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!