Están a punto de prohibir el festival en el que matan y se comen a miles de perros en China
El Festival de la Carne de Perro de Yulin es una popular celebración que se remonta a los años 90 y conmemora el solsticio de verano con el consumo de miles y miles de perros en el sur de China. Sin embargo, este polémico festival que ha causado tanta rabia entre grupos de activistas y espectadores podría llegar a su fin.
Los activistas que se oponen a este festival aseguran que esta celebración “trae como consecuencia el aumento del secuestro de perros callejeros y mascotas” y denuncian las pésimas condiciones de las granjas donde se crían estos animales para su sacrificio. Según datos del diario The Independent, se matan alrededor de 10 millones de perros y se sacrifican 15 mil mascotas perdidas o robadas.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera peligroso, ya que relaciona el comercio de carne de perro con el cólera y la rabia. También, la masacre de perros en Yulin impone escenas de extrema crueldad animal en los residentes locales, ya que ocurre en zonas residenciales y mercados públicos.
Según la organización Human Nation Society, el nuevo secretario del partido de Yulin, el señor Mo Gong Ming, inició la prohibición de este festival, la cual entraría en vigor una semana antes del comienzo de la celebración que por lo general comienza el 21 de junio. Según informes, las autoridades están determinadas a cumplir con la prohibición y los infractores podrían enfrentarse a multas de hasta 100 mil yuanes (más de 270 mil pesos mexicanos) e incluso la cárcel.
- Hacer esta prohibición permanente.
- Anunciar públicamente que todos los camiones de perros que entren a la ciudad se enfrenten a una multa si los perros y los gatos son enviados de forma ilegal.
- Hacer cumplir las leyes de seguridad alimentaria del país estrictamente para que la carne de perro tóxica no perjudique a los consumidores.
- Construir una instalación del gobierno para registrar los perros confiscados. En China, los perros que matan para el comercio son robados de sus propietarios.
Lee la nota completa en Animal Gourmet.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!