Baila con Celso Piña y Nortec o disfruta de Picasso y Diego Rivera: La agenda del fin de semana
Viaja a Alemania sin salir de la Ciudad de México, con ayuda de la agenda cultural, encabezada por el concierto de Celso Piña, Bostich+Fussible, de Nortec Collective, y de la banda alemana Schlachthofbronx, quienes se presentarán como parte de los eventos por la clausura del Año Dual Alemania-México.
Si estás en busca de un plan más tranquilo, no pierdas la oportunidad de admirar la obra de Picasso y Diego Rivera, que se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde podrás disfrutar de la Composición cubista (naturaleza con una botella d´anis y tintero), del mexicano y de una fota de la obra Farola y guitarra, del pintor de Málaga.
A mover el bote
Tú, Celso Piña, Bostich+Fussible, el Monumento a la Revolución, un concierto gratuito… no sé, piénsalo. Este fin de semana, la canciller alemana, Angela Merkel, clausurará el Año Dual Alemania-México y el evento está encabezado por este concierto que comienza a las 18:00 horas de este viernes. Ojo, Nortec subirá alrededor de las 21:00 horas al escenario.
Mañana, en el mismo lugar, la Orquesta Sinfónica de Dresde ofrecerá concierto a las 14:00 horas para protestar contra el muro que el presidente estadounidense Donald Trump quiere construir en la frontera con México.
Para un cierre de altura, la agenda marca que, este domingo, los equilibristas de Slackline ejecutarán su espectáculo alrededor de Alexander Schulz, quien el año pasado rompió el record mundial al atravesar la Avenida Paseo de la Reforma sobre una cuerda floja.
Todas las actividades son gratuitas.
El dialógo de Picasso y Rivera
En el marco de los festejos por el 130 aniversario del natalicio del muralista mexicano Diego Rivera, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo.
La muestra se compone de 147 piezas, entre las que destacan 45 óleos de Picasso y 54 de Rivera, que establecen un enfrentamiento estético e histórico entre los dos artistas modernos que marcaron el siglo XX.
Entre los óleos expuestos por primera vez en México, destaca La flauta de pan (1923) de Picasso, de su periodo más clásico; La niña de los abanicos (1913) de Rivera, pieza cubista que no se muestra hace 40 años, dice el curador Juan Coronel Rivera.
Te recomendamos: Andy Warhol llega al Museo Jumex para enloquecer a la CDMX con su ‘Estrella Oscura’.
Erotismo y sensualidad en la agenda
El Museo del Chopo estrena la exposición Empezamos con un beso, en la que, a través de diversas piezas de artes visuales, se habla de temas como el erotismo, el deseo y la sensualidad, ligadas a las preferencias de cada persona, en el marco de la trigésima edición del Festival Internacional por la Diversidad Sexual.
La exhibición está en la Galería Arnold Belkin, del Museo del Chopo, ubicado en Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera, en la delegación Cuauhtémoc.
La expo está desde el 1 al 30 de junio, en un horario de 11:00 a 19:00 horas de miércoles a domingo. La entrada general es de 30 pesos.
Teatro y más teatro
La agenda cultural te invita al Centro Nacional de las Artes, donde se presenta El rufián dichoso, que cuenta la historia de un pequeño pillo llamado Cristóbal de Lugo, quien se vuelve virtuoso con ayuda de la religión pero sin arrepentimientos, sin reparar daños ni culpa.
La obra se presenta en el Foro de las Artes mañana a las 19:00 horas y el domingo 11 a las 18:00 horas. Las entradas están en 120 pesos.
El Teatro La Capilla presenta todos los viernes de junio, a las 21:00 horas, Ruleta de Rusa, un espectáculo de improvisación teatral inspirado en los gánsteres de los años 40, donde el público sugiere palabras hasta crear tres historias distintas.
Esta es una obra para mayores de 15 años y los boletos cuestan 200 pesos, pero hay 50% de descuento a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y vecinos de la delegación Coyoacán, Iztapalapa y Benito Juárez.
Concierto con causa
María Katzarava, Verónica Villarroel, Maribel Villarroel y Rocío Tamez aparecen en la agenda cultural, ya que se unen en el concierto benéfico Voces contra la violencia en beneficio de los niños del Centro Cultural El Tecolote, en Arcelia del Progreso, en Guerrero.
La cita es el sábado 10 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, que se encuentra en Donceles 36, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!