Sorry, Mr. Trump: ¿Por qué el presidente de EU no puede bloquear a ciudadanos en Twitter?
El presidente Donald Trump está a punto de enfrentar otro problema legal, en caso de que no le quite el bloqueo que le impuso a los usuarios de Twitter que lo han criticado a través de esa red social o si se le ocurre bloquear a más ciudadanos de Estados Unidos en su cuenta @realDonaldTrump.
La organización de defensa de la libertad de expresión The Knight First Amendment Institute, de la Universidad de Columbia, le envió una carta el presidente de EU en la que le advierte que presentará una denuncia si decide no eliminar el bloqueo que le ha impuesto en Twitter a las personas que lo han criticado.
La advertencia de la posible demanda se da a conocer, luego de que la organización afirmó que la cuenta @realDonaldTrump es un “foro público”, y, por lo tanto, debería estar sujeto a la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión.
“Este es un contexto en el que la Constitución impide que el presidente haga sus propias reglas”, dijo Jameel Jaffer, director ejecutivo de The Knight First Amendment Institute. “Aunque los arquitectos de la Constitución seguramente no contemplaron las cuentas presidenciales de Twitter, entendieron que no se debe permitir que el presidente elimine las opiniones del discurso público simplemente porque las encuentra objetables. Habiendo abierto este foro a todos los asistentes, el presidente no puede excluir a la gente simplemente porque no le gusta lo que están diciendo”, agregó.
“Cuando se desarrollan nuevas plataformas de comunicaciones, los principios básicos de la Primera Enmienda no se pueden dejar atrás”, dijo Katie Fallow, una abogada de la organización. “La Primera Enmienda impide que el presidente bloquee a los críticos en Twitter, así como no permite a los alcaldes expulsar a los críticos de los ayuntamientos”, añadió.
La advertencia al presidente Donald Trump, se dio a conocer luego de que dos usuarios de Twitter, una activista liberal y un ciclista —quien afirma que es un republicano registrado—, publicaron y retuitearon muchas quejas y bromas sobre el presidente de Estados Unidos.
La activista Holly O’Reilly publicó un video del papa Francisco que mira de reojo a Trump y publicó: “así es como el mundo te ve”, mientras que el ciclista Joe Papp respondió a la agenda semanal de Trump preguntándole por qué no había asistido a un mitin de sus partidarios y añadió con un hashtag “líder falso”.
Tras las publicaciones, el presidente Donald Trump los bloqueó en Twitter, lo que significa que ya no pueden ver lo que el mandatario publica o le responde a otros usuarios.
A pesar de que Donald Trump comenzó a usar su cuenta @realDonaldTrump como un usuario normal, los abogados de la organización argumentan que ese perfil se ha convertido en un foro público, luego de que el presidente lo utiliza para hablar sobre políticas e interactuar con los estadounidenses.
De hecho, el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer dijo el martes que los tuits de Donald Trump eran considerados “declaraciones oficiales emitidas por el presidente”.
Hasta el momento, la Casa Blanca no se ha manifestado al respecto.
Si quieres consultar la carta enviada al presidente Trump, lo puedes hacer aquí.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!