Cinécdoque: un libro para extrañar los blockbuster del cine (capítulo de regalo)
En su libro Cinécdoque, el autor Luis Reséndiz coquetea con el lector al desarrollar su idea: el cine es para todos, debido a que se trata del arte menos elitista, es accesible, inspirador y retador.
De acuerdo con el autor, los 15 ensayos que conforman Cinécdoque ven a los blockbusters y al cine de arte como símbolos, pero el texto permanece distante de ellos, por lo que en el libro se hace una reflexión sobre la capacidad de asombro del ser humano y su apego por la ciencia ficción.
Alonso Ruvalcaba, autor del prólogo de Cinécdoque, insiste en que Luis Reséndiz escribe de cine con un gran sentido común y que ese es el protagonista del texto. Sin embargo, el autor no concuerda, para Luis Reséndiz, “el actor principal de Cinécdoque es la obsesión. Soy una persona con condiciones neuróticas, soy obsesivo y, como dice Fernanda Solórzano, tiendo a la taxonomía. El gran tema del libro es la obsesión”.
Lee>> La balada del café triste: Disfruta de los relatos de Carson McCullers (capítulo de regalo).
Al ser cuestionado sobre por qué vale la pena su obra, Luis Reséndiz apunta “es un libro que apela a pensar el cine desde otro punto de vista, desde uno en el que no estamos acostumbrados a hacerlo… al menos en la crítica mexicana. Las cosas populares son justamente las más interesantes porque son comunes a todos”.
Así que empápate de recuerdos y corre por Cinécdoque, obra que te acercará al cine y a la lectura analítica, al tiempo que te alejará del “horror de la recomendación”.
Luis Reséndiz (1988) es un autor y crítico de cine nacido en Veracruz. Cinécdoque está publicado en Dharma Books + Publishing.
En #AnimalLector te dejamos un capítulo de regalo para que corras a conseguir “Cinécdoque”.
Puedes seguir a Luis Reséndiz en: Twitter, mientras que aquí puedes encontrar más sobre Dharma Books + Publishing y conseguir Cinécdoque.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!