Constructoras de dos edificios colapsados tras el sismo tienen que indemnizar: delegación BJ
Autoridades de la delegación Benito Juárez indicaron que, tras llevar a cabo un investigación y dictámenes técnicos, confirmaron que dos empresas constructoras utilizaron materiales de mala calidad en el caso de dos edificios colapsados por el sismo, el pasado 19 de septiembre.
“Las dos empresas constructoras responsables del colapso de edificios ubicados en Zapata 56 Col. Portales, Canada Building Systems de México S.A de C.V y Bretaña 90 Col. Zacahuitzco, Dijon S.A.P.I de C.V, tendrán que pagar e indemnizar a cada uno de los propietarios y afectados”, se indicó en un comunicado.
Las empresas señaladas, refirió, mintieron y evadieron a la autoridad, violando diversas disposiciones legales, con lo que pusieron en riesgo la vida de personas y sus bienes.
El jefe delegacional, Christian von solicitó “a la Contraloría interna que se lleven las investigaciones correspondientes de ambos casos”, y a SEDUVI, “en el ámbito de su competencia, realizar también las investigaciones y en su caso iniciar el procedimiento para establecer las sanciones al DRO (Director Responsable de Obra) de la obra de Zapata 56, así como a corresponsables en instalaciones, por posible negligencia en el desarrollo de dicha construcción”.
La delegación, en tanto, “iniciará procedimientos administrativos para sancionar tanto a empresas constructoras, DRO y corresponsables en instalaciones, ya que sin conocimiento y aprobación de la Delegación, se modificó la obra sin apegarse a las condiciones establecidas en la manifestación de construcción ya que no se constriñeron a vigilar estrictamente que tanto los procedimientos como los materiales empleados correspondieran a lo estipulado en las normas de calidad del proyecto“.
Leer: Tenían nueve meses habitando su edificio nuevo, el sismo lo derrumbó este martes
A los vecinos del Residencial San José, en la colonia Portales de la Ciudad de México, les prometieron que vivirían en un edificio nuevo, diseñado con lo último en tecnología: soportado en una estructura de acero pero a la vez ligero, ecológico y resistente. Un inmueble además autosustentable con gigantes páneles solares en el techo. Todo ello por casi dos millones y medio de pesos cada departamento.
Pero el sismo del pasado 19 de septiembre dejó en el edificio dos víctimas mortales y desapareció de un plumazo la cuarta parte del inmueble. Tenía apenas 9 meses inaugurado. Fue construido por la empresa Canada Building.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!