Delicias de los países que se solidarizaron con México después del sismo
Después del temblor de magnitud 7.1 que vivimos en México el pasado 19 de septiembre, muchas naciones -desde Latinoamérica hasta Asia- se solidarizaron con nuestro país y nos hicieron llegar todo tipo de ayuda, tanto víveres como equipos de rescate.
Agradecemos a todos y cada uno de estos países con lo que más nos gusta: la cocina.
Israel

El pan pita -hecho con harina de trigo y levemente fermentado- es un básico en las mesas israelíes y es considerado como el pan nacional. Los israelíes acostumbran acompañar casi todos sus platillos con pan pita, ya sea con hummus, en una shawarma, en un sabih -una especie de sándwich- y básicamente con casi todos los platillos.
¿Dónde comer?
Merkavá
Dirección: Calle Ámsterdam 53, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
El pan pita recién horneado, calientito, es una locura. Deslizar un pedazo de este pan sobre un hummus recién hecho es una experiencia que no debes dejar pasar.
Japón

El sushi es un platillo emblemático de Japón que consta básicamente en pequeñas piezas de arroz cocido con vinagre, azúcar y sal coronadas de algún tipo de pescado o marisco crudo o cocido. Algunas veces lleva alga y suelen acompañarlo con wasabi, jengibre y soya. Se come de un solo bocado.
¿Dónde comer?
Kura
Dirección: Colima 378 Local A, Roma Norte, Cuauhtémoc.
Panamá

El sancocho panameño -este caldo también es parte de la gastronomía de otros países latinoamericanos- lleva ñame, gallina de patio o gallina dura, cebolla, ajo, orégano y cilantro. De esta receta han salido variaciones con vegetales, especias y carnes, y su preparación depende del lugar en que lo comas. Se cocina especialmente en la época de carnaval para recuperar energía.
Lee la nota completa en Animal Gourmet
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!