Sismo deja más de 3 mil edificios dañados en la CDMX; decenas tendrán que ser demolidos
El sismo de magnitud 7.1 dejó más de 3,000 edificios dañados en la Ciudad de México.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que han recibido 3 mil 848 reportes de inmuebles que tienen algún grado de daño y que deben ser inspeccionados por las cuadrillas de la Secretaría de Protección Civil.
Mancera dijo el jueves que se han revisado y dictaminado la condición de más de 2 mil inmuebles que tienen afectaciones leves, moderadas y graves.
“Tenemos tres mil 600 brigadistas ya integrados. De estos, hemos comenzado y hoy se lograron establecer dos mil 290 dictámenes; yo les había hecho un cálculo inicial quizá de mil 200, mil 500 dictámenes, realmente hoy se abarcaron dos mil 290”, afirmó.
En cuanto a las escuelas, dijo que se revisarán 272 planteles de educación básica, por lo que este viernes se mantiene la suspensión de clases.
“En este mismo rubro, las estancias infantiles de la Ciudad de México en este momento reportamos, tanto de las estancias infantiles comunitarias, privadas y públicas 826 que no tienen afectación”, abundó.
De los 329 mercados de la capital, solo en nueve se reportan con daño moderado por lo que se determinó que requieren de una revisión mayor y permanecerán cerrados hasta que concluya la inspección.
En la delegación Cuauhtémoc, una de las más afectadas por el sismo, 52 inmuebles tienen riesgo alto de colapso, que se suman a los 20 que se desplomaron.

Foto: Delegación Cuauhtémoc
El delegado Ricardo Monreal Ávila dijo que las persona damnificadas en la demarcación suman mil 800.
En la demarcación se han instalado 10 albergues para recibir a las personas afectadas, y con apoyo de ingenieros y arquitectos verifican y evalúan los daños causados en inmuebles, para evitar mayores tragedias.
En la delegación Iztapalapa, su titular, Dione Anguiano reportó que hay 8,000 edificios y casas habitación dañados.
Expertos ayudan a revisan casas afectadas
Ingenieros y arquitectos han ofrecido su ayuda para revisar las casas y edificios y evaluar los daños tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
A través del hashtag #RevisaMiGrieta los ciudadanos han denunciado daños, a lo que despachos de arquitectos, y la UNAM han respondido.
Estamos dando asesoria. RT #RevisaMiGrieta #FuerzaMexico #sismo #MexicoUnido #AyudaCDMX #mexicoenpie #PrayForMexico pic.twitter.com/sgKSKud8BQ
— Arquitectura (@ConsultoriaVela) September 20, 2017
Con mucho gusto mandenme FOTOS DE SUS CASAS #RevisaMiGrieta. Soy estudiante de Ing. Civil y estoy rodeado de expertos en el area. RT RT RT
— Marco (@GMMARCOANTONIO) September 20, 2017
La página “Salva tu casa” es una plataforma colaborativa en la que los ciudadanos pueden ingresar los datos de su vivienda para hacer una cita y que arquitectos e ingenieros estructuristas los revisen.
Si tienes dudas sobre las grietas en tu casa, aquí ayuda de expertos gratis. #RevisaMiGrieta pic.twitter.com/ykiPPHCMso
— Luis Gerardo Méndez (@LuisGerardoM) September 21, 2017
Expertos, alumnos, profesores y egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNAM iniciaron brigadas de revisión de inmuebles.
Para que las brigadas acudan a los edificios dañados se debe ingresar a la página www.arquitectura.unam.mx y dar clic en la liga de Brigadas de apoyo; después responder un breve cuestionario donde se pide información básica de contacto y ubicación del inmueble a revisar, el tiempo de respuesta es de alrededor de 2 o 3 horas.
#BoletínUNAM Realiza la Facultad de Arquitectura actividades de valoración preliminar de daños en inmuebles > https://t.co/oMGxHCDrrF pic.twitter.com/XpZjieB4KF
— UNAM (@UNAM_MX) September 22, 2017
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!