Desfiles, carnavales y mucho pan: la CDMX dedica su agenda para celebrar a la muerte el finde
Despide octubre con las actividades y festivales de Día de Muertos programados en la CDMX en memoria de las personas que perdieron la vida en el reciente sismo del 19 de septiembre, visita las monumentales ofrendas que habrá en Zócalo y Santo Domingo, no te pierdas de esta y otras actividades en la agenda cultural de este finde.
Carnaval de calaveras
Los difuntos han regresado y te esperan en la procesión de catrinas que partirá del Ángel de la Independencia a Bellas Artes este sábado 28 de octubre dedicado a las víctimas y voluntarios del sismo del pasado 19 de septiembre.
Disfrázate y maquíllate con elementos propios de la celebración de muertos y acompaña a las ofrendas móviles que desfilarán con homenajes previstos a José Guadalupe Posada, al caricaturista Eduardo del Río “Rius” y, a Gabriel Vargas con “Los Supermachos” y “La Familia Burrón”.
Mega ofrendas
Visita la Ofrenda Monumental del Zócalo que tendrá un memorial dedicado a rescatistas, voluntarios y estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre que recientemente afectarán al país.
Estará expuesta del sábado 28 de octubre al viernes 2 de noviembre y fue creada por la Red de Faros de la Ciudad de México con la participación del artista plástico ganador del Concurso Nacional de Grabado Guadalupe Posada en 1995, Joel Rendón.
La Mega Ofrenda de la UNAM también estará presente en esta celebración de muertos con su tradicional concurso gran de altares dedicado, este año, a Diego Rivera. Consulta las bases de las actividades que esta universidad tiene para ti.
La cita es en Plaza de Santo Domingo, del Centro Histórico de la Ciudad, del viernes 27 de octubre al jueves 2 de noviembre y visita las coloridas ofrendas con los murales de este artista mexicano.
Desfile del otro mundo
Para seguir la celebración puedes caminar por Paseo de la Reforma y acompañar el desfile de Ofrendas móviles que se realizará este sábado 28 de octubre a partir de las 16:00 horas.
Este iniciará en la Estela de Luz hasta el Zócalo.
Sigue las siguientes recomendaciones para que disfrutes al máximo de las Ofrendas Móviles. https://t.co/DdrgKOndLW #CelebraciónDeMuertos pic.twitter.com/sncR9NvCCk
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 26, 2017
Pan de muerto y ¡helado de cempasúchil!
¿Has probado el helado de cempasúchil?, ¿aún no? Entonces no dejes pasar la ocasión y ven al Festival del Pan de Muerto en el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán en la Ciudad de México, a partir del domingo 29 de octubre al jueves 2 de noviembre.
Aquí encontrarás el tradicional pan de muerto con azúcar o ajonjolí, o si lo prefieres rellenos de helado, nata o chocolate acompañados de un caliente y delicioso atole de guayaba, tamarindo, arroz con leche ¡y más! O si lo prefieres un calientito ponche de frutas o café de olla.
Este 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre te esperamos con toda tu familia en el Centro de Coyoacán y celebremos Muertos de Felicidad 💀 pic.twitter.com/l80Y0wqLsK
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) October 25, 2017
¡Ay, mis hijos!
La leyenda de La llorona vuelve al embarcadero de Cuemanco en Xochimilco, para aterrorizarte del viernes 27 de octubre al domingo 5 de noviembre, ven con tu familia o amigos y vive la experiencia de tener tan cerca a esta fantasmal mujer y deja que su llanto te erice la piel. Consulta horarios y boletos aquí.
Pan de muerto para todos
¡Haz fila! Que el próximo miércoles 1 y jueves 2 de noviembre habrá pan de muerto gratis para todos, sí, ¡para TODOS! A partir de las 10:00 horas hasta el mediodía en el Zócalo de la ciudad. Llega temprano que solo habrá 55 mil piezas de pan a regalar.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!