#Verificado19s agradece el apoyo ciudadano; seguirá informando sobre la situación en 4 estados
La red de voluntarios #Verificado19s agradeció el apoyo de los ciudadanos para responder ante el sismo del 19 de septiembre, e indicó que seguirá informando en tiempo real sobre las necesidades más apremiantes en Morelos, Puebla, Estado de México y Oaxaca, ya que ahí la emergencia humanitaria aún no ha terminado.
”En Ciudad de México las cosas han sido distintas: la solidaridad desbordó todas las expectativas y se confirmó que la sociedad civil está mejor organizada; mientras que el gobierno reaccionó lentamente frente a la emergencia del desastre”, señaló #Verificado19s, en un comunicado.
“Es hora de pasar a otra etapa de respuesta humanitaria y evaluar, como colectivo, la mejor manera de aportar en las fases de reconstrucción. Todavía falta mucho por hacer para reconstruir nuestras comunidades”, agregó.
A 10 días de la emergencia por el sismo, la red detalló que había procesado más de 20,000 datos, además de unificar ocho mapas y lanzar diez formularios, con los que la ciudadanía reportó derrumbes de edificios y las necesidades en centros de acopio y albergues.
Esa información, apuntó, se reflejó en dos plataformas distintas: un mapa colaborativo y uno en tiempo real.
“Estamos trabajando para compilar y abrir nuestras bases de datos y metodología para que periodistas, académicos, investigadores y ciudadanos interesados puedan utilizarlas, aplicarlas y hacer una radiografía de lo sucedido”, refirió la red.
En otro punto de su comunicado, #Verificado19s indicó que mientras trabaja en replantear su futuro, a partir de las experiencias compartidas por cientos de voluntarios, puede preguntar abiertamente “¿por qué una vez más la ciudadanía hizo el trabajo que correspondía a las autoridades civiles y a las fuerzas armadas?”
Otro de sus cuestionamientos es: “¿Por qué el gobierno, en todos sus niveles, fue incapaz de establecer en tiempo real y de forma veraz una red de logística: acopio, almacenamiento, distribución y entrega de herramientas, materiales, equipo, medicamentos, víveres, mano de obra y especialistas en las zonas de riesgo y de derrumbe; así como de facilitar el trabajo de los equipos de rescate?”
A continuación puedes leer su mensaje completo:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!