Queremos justicia, no monumentos: Barra de Abogados defenderá a víctimas de Álvaro Obregón 286
“Lo mejor para honrar a nuestros deudos no es un monumento, sino que se castigue a los responsables de que el edificio no estuviera bien construido y colapsara”, reclamó Jorge Gómez, quien durante el sismo del pasado 19 de septiembre, perdió a su esposa Carolina en el inmueble Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma, donde el gobierno capitalino propuso levantar un memorial.
En una conferencia de prensa, Jorge Gómez denunció falta de transparencia e inconsistencias en las labores de rescate, e insistió en la exigencia de que las autoridades investiguen “a fondo” la muerte de las 49 personas que se quedaron atrapadas entre los escombros del inmueble.
Ante esta situación, la Fundación Barra Mexicana Colegio de Abogados anunció este miércoles 15 de noviembre que asumió la defensa legal de 39 familiares de víctimas que perdieron la vida en el edificio Álvaro Obregón 286.
“El 19 de septiembre de 2017 nos impacta por la pérdida de un número muy importante de vidas, pero a diferencia del terremoto de hace 32 años, el fallecimiento de todas ellas se da bajo un escenario de total opacidad e inseguridad sobre la verdad de lo acontecido en distintos inmuebles de la Ciudad de México”, expuso José María de la Garza, abogado que funge como vocero de la Barra Mexicana para este caso.
La Fundación anunció que, a la investigación ya anunciada por la procuraduría capitalina por homicidio culposo por este caso, presentarán a nombre de 39 familiares denuncias contra quien resulte responsable para deslindar responsabilidades en el colapso del edificio.
“Hay indicios de actos ilegales en la construcción del edificio Álvaro Obregón 286. Por eso hay que investigar y analizar quien dio la anuencia para construir de manera irregular”, expuso Juan José Serrano, abogado de la Barra.
“Queremos que sea una investigación a fondo y que no proteja a nadie. Demandamos que se revisen a fondo los expedientes del caso”, añadió el letrado.
Castigo y resarcir a las familias
Por su parte, Jorge Gómez explicó que las denuncias buscan cumplir tres objetivos:
Primero, que se castigue a quienes resulten responsables por lo que, defienden las víctimas, fue una mala construcción del inmueble.
Segundo, “aunque ya nadie nos podrá regresar a nuestros seres queridos”, los familiares exigen una reparación del daño, a través de las indemnizaciones que marca la ley.
Y tercero, “dejar un precedente” con la investigación. “Si hubo corrupción en la construcción, y contubernio de las autoridades, no se puede volver a repetir”, recalcó Gómez.
“El indicio de irregularidades más importante es que el edificio colapsó”
Cuestionados por los medios de comunicación acerca de cuáles son los “indicios” que apuntarían que hubo irregularidades en la edificación del inmueble, los abogados señalaron que la investigación busca, precisamente, esclarecer esos indicios para deslindar las responsabilidades.
“El indicio más importante es que el edificio colapsó y los que están a su alrededor siguen en pie”, dijo José María de la Garza.
El pasado 17 de octubre, Animal Político publicó que familiares señalaron que durante las labores de rescate, los equipos de búsqueda perdieron horas vitales debido a que el inmueble presentaba irregularidades en la construcción. Algo que fue reconocido por Humberto Morgan, coordinador de asesores de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la CDMX.
Este inmueble, declaró Morgan en su momento, “se hicieron dos cosas terribles. Primero, subir a una altura prácticamente de seis pisos que probablemente con unas condiciones que cambiaron en la ley de obra de 1985 hubiese resistido. Y segundo, por alguna cosa que no entendemos se hizo un procedimiento a partir del tercer, cuarto, quinto, sexto piso, de una losa” que es cuatro veces más pesada de lo normal.
Por otra parte, cabe recordar que esta Fundación de abogados también asumió la defensa legal de familiares de víctimas del colegio Rébsamen, donde murieron 19 niños y 7 adultos. Caso por el que la dueña del colegio, Mónica García Villegas, se encuentra actualmente prófuga, luego de que un juez girara dos órdenes de aprehensión en su contra.
A continuación se reproduce la postura oficial de Inmobiliaria Álvaro Obregón S.A. de C.V., dueña del inmueble Álvaro Obregón 286:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!