El cementerio del Mediterráneo: Más de 3 mil personas han muerto al huir de sus países
Yusra Mardini se ha convertido en un estandarte de los refugiados, al haber salvado la vida luego de que el Mar Mediterráneo estuvo a punto de engullirla en 2015, algo que más de 3 mil personas no pudieron contar en lo que va del año.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 3 mil 33 personas han muerto en aguas del Mediterráneo en su intento de alcanzar alguna costa europea en la huída de sus países de origen, principalmente de Asia y África.
Mardini se salvó de ser una víctima del Mediterráneo, cuando en 2015 huyó, junto con su hermana, de Siria, azotada por la guerra. Ambas llegaron a Turquía donde tomaron una balsa que era para siete personas pero en la que subieron 18.
A medio camino, la embarcación comenzó a hundirse, pero Mardini, su hermana y otro refugiado se lanzaron al agua y empujaron la nave, a nado, hasta las costas de la isla griega de Lesbos.
Joel Millman, portavoz de la OIM, indicó que el fin de semana pasado se alcanzaron las 3 mil muertes, a consecuencia del hundimiento de una embarcación frente a Libia.
Si bien la cifra es altamente inferior al año pasado, cuando más de 5 mil migrantes y refugiados desaparecieron en el Mediterráneo, que marcó un récord, la OIM resaltó que deben existir mayores medidas de protección a estas personas, quienes enfrentan los riesgos de utilizar vehículos inseguros, los traficantes, los eventos de la naturaleza y la dificultad de viajar miles de kilómetros.
“Estas últimas noticias, que se agregan a la información sobre el mercado de esclavos en Libia, las privaciones de quienes están en manos de los traficantes (…) y las condiciones difíciles en los centros de retención libios, exigen nuestra atención. Debemos poner fin a estas prácticas y administrar la migración de manera regular y segura para todos”, dijo Millman.
Mardini venció a la muerte en su travesía hacia una mejor vida, logró participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, disciplina que practicaba en Siria, y actualmente es embajadora de la buena voluntad de la ONU y entrena en Alemania, donde vive con su familia.
Según las últimas cifras de la OIM publicadas el 28 de noviembre, cerca de 164 mil migrantes y refugiados llegaron a Europa por mar desde el 1 de enero de 2017 (frente a 348 mil 600 durante el mismo periodo en 2016), de los cuales 75% lo hicieron a Italia.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!