Diputados y CNDH exigen a PGR proteger a los dueños de cajas de seguridad incautadas en Q. Roo
El pasado 9 de octubre, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), aseguró 1500 cajas de seguridad, propiedad de la empresa First National Security de México, S.A. de C.V., como parte de la investigación que se sigue contra Leticia Rodríguez, “doña Lety”, presunta narcomenudista en Quintana Roo.
Los clientes de la empresa, propietarios de los objetos que se encontraban resguardados dentro de las cajas de seguridad, denunciaron que el aseguramiento por parte de SEIDO es “ilegal”, pues la PGR incautó sus bienes sin que ellos formen parte de la averiguación previa, de acuerdo con reportes de Noticieros Televisa.
Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud explicó a Noticieros Televisa que todas las cajas de seguridad de la empresa fueron abiertas, y su contenido se encuentra dentro de bolsas de indicios que serán trasladadas a la Ciudad de México, donde los usuarios tendrán que acreditar ser propietarios de los objetos, y si estos no están considerados como parte de la investigación, se les devolverán.
Santiago Ancona, representante legal de First National Security de México, dijo que SEIDO no presentó orden de cateo y de aseguramiento de las cajas, y agregó que “nadie sabe qué están encontrando, ni qué puedan meter en ellas en algún momento”.
Tras la difusión en medios del caso, el pleno de la Cámara de Diputados exhortó a la PGR presentar un informe sobre el decomiso de cajas de seguridad en el municipio de Benito Juárez, en el que exponga la motivación y fundamentación.
En el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado en votación económica, se pide a la PGR, a través de los órganos competentes, realizar las acciones necesarias para garantizar el pleno acceso a los bienes de los usuarios de la empresa First National Security.
Asimismo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la PGR aplicar medidas cautelares a favor de los legítimos propietarios de los bienes depositados en las cajas de seguridad.
Ello, a fin de evitar violaciones a sus derechos humanos, “y que no se encuentran vinculados a la investigación ministerial que realiza”, detalló en un comunicado.
El organismo pidió que se garanticen los derechos constitucionales de legalidad y seguridad jurídica de los usuarios de esas cajas a través de diligencias ministeriales transparentes, a fin de que tengan certeza jurídica sobre la preservación y salvaguarda de sus pertenencias, documentos y/o valores.
También solicitó que se les informe a la brevedad, a través de un solo servidor público en Cancún, Quintana Roo, cuál es el procedimiento ministerial para recuperar sus bienes.
Los propietarios de los bienes asegurados por PGR realizaron un plantón frente a las instalaciones de First National Security en Quintana Roo, para evitar el traslado de sus pertenencias a la Ciudad de México.
Con información de Notimex y Televisa.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!