Accidentes en niños se incrementan 35% en vacaciones; quemaduras y caídas los más comunes
Los accidentes en el hogar que sufren niños y niñas se incrementan hasta 30% durante las vacaciones de invierno, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los principales lesiones que presentan son quemaduras, ya sea con agua o líquidos hirviendo, cerrillos, encendedores o por introducir objetos en los contactos de la luz; caídas, con golpes en la cabeza y fracturas en brazos y piernas, e intoxicaciones por ingesta de medicamentos o productos de limpieza, de acuerdo con jefe de Área de Vigilancia Epidemiológica, Accidentes y Lesiones del IMSS, Miguel Angel Valladares Aranda.
Las quemaduras en niños aumentan 35% y muchas son a causa del uso de pirotecnia que provoca lesiones en cara, manos y brazos, e incluso a casos graves de amputación de dedos.
También por conexiones excesivas en un solo contacto, series de luces en mal estado o de mala calidad y dejar encendidos las series de luces toda la noche o periodo muy largos, detalló el especialista.
El pasado 28 de diciembre, un niño de tres años de edad que jugaba con la estufa de su casa causó un incendio que causó la muerte de 12 personas y destruyó varios apartamentos en Nueva York. Este es el peor incendio de los últimos 25 años en esa ciudad, según las autoridades.
Aunque menos comunes, también se presentan casos de ahogamientos y asfixia, cuando los menores introducen juguetes u objetos a la boca, así como las intoxicaciones por monóxido de carbono por el uso de anafres dentro de los hogares.
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada día mueren más de dos mil niños debido a lesiones no intencionales (accidentales) y cada año ingresan decenas de millones con lesiones que, a menudo, los dejan discapacitados de por vida.
El especialista señala una serie de medidas para prevenir estos accidentes en casa:
- No dejar que los niños jueguen cerca o en la cocina.
- No dejar que se acerquen a la estufa o calentador.
- No cargar a un menor mientras se cocina.
- No dejar que el menor conecte o desconecte aparatos eléctricos.
- Colocar protectores de plástico en los enchufes o tomas de corriente eléctrica.
- Guardar en lugares seguros los medicamentos y productos de limpieza.
- No colocar sustancias tóxicas en envases de refresco.
- No dejar recipientes con agua cerca de los menores, a fin de evitar que sufra ahogamiento. Tener cuidado de no dejarlo solo en la bañera.
- Evitar que corran o jueguen en las escaleras o cerca de ellas y que jueguen con objetos punzocortantes.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!