Cinco personas fueron desaparecidas en 2010 por un fallido operativo de la DEA en Monterrey
En 2010, un operativo de la DEA en Monterrey, Nuevo León, derivó en la desaparición de cinco mexicanos, quienes habrían sido capturados por integrantes de los Zetas cuando el grupo delictivo descubrió que en un hotel de esa ciudad se llevaba a cabo un operativo para rastrear los movimientos de uno de sus líderes, llamado Héctor Raúl Luna, conocido como “El Tori”.
Este miércoles, ProPública publicó un reportaje que detalla cómo la DEA sospechó que la Unidad de Investigaciones Sensibles, integrada tanto por agentes estadounidenses como mexicanos, fue infiltrada por el crimen, lo que habría ocasionado que los Zetas implementaran un operativo en las calles y en el hotel en el que se realizaba el operativo encubierto.
Los cinco mexicanos, víctimas de Los Zetas, nada tenían que ver con el crimen organizado; y su familia no volvió a saber nada de ellos.
Durante años, los familiares de los desaparecidos han intentado obtener respuestas sobre los acontecimientos; sin embargo, ni la DEA ni las autoridades mexicanas han dado una explicación y hasta ahora se revela el vínculo entre la desaparición y la operación encubierta.
Consulta el reportaje completo de ProPública en los siguientes enlaces:
Un Operativo de la DEA Jugó un Papel Oculto en la Desaparición de Cinco Mexicanos Inocentes
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!