¿Miedo de enfermarte durante un viaje en avión? La Clínica del Viajero te puede ayudar
Si ya tienes las maletas listas para irte de vacaciones, pero temes que el frío te pueda enfermar o que durante el viaje adquieras algún malestar, la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) te puede ayudar.
La CAPV es una división de la Facultad de Medicina de la UNAM y se encuentra en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se especializa en prevenir y reducir los riesgos de salud durante los viajes en avión.
Esta unidad ayuda a que los viajeros tengan conciencia sobre las posibles adversidades que podrían afectar su salud antes, durante y después de su viaje, además de generar información para la investigación médica.
Además de las consultas, la clínica ofrece aplicación de vacunas o de productos de prevención de enfermedades, los cuales tienen un costo al ser un proyecto autosustentable. También dan seguimiento vía correo electrónico hasta por 28 días y atención especial a grupos como los expatriados.
Entre las vacunas que aplican se encuentran de fiebre amarilla, dengue, BCG, fiebre tifoidea, hepatitis A, B, AB, herpes zóster, influenza, meningococo, neumococo, poliomielitis, rabia, tétanos, difteria y tosferina, sarampión, rubeola y parotiditis, varicela y virus del papiloma humano.
Los productos que ofrecen en forma preventiva son tres tipos de repelente de mosquitos y tratamiento preventivo para malaria, así como las consultas médicas, certificados de vacunación internacionales, certificados internacionales de salud y prueba de tuberculina.
En la clínica orientan a los viajes acerca de diferentes destinos en los cinco continentes, cuáles son las principales enfermedades en cada país, cómo son sus sistemas de salud y cómo actuar ante una emergencia médica, además de detallar las vacunas necesarias para ingresar a cada nación.
La clínica es encabezada por Jorge Baruch Díaz Ramírez, certificado en medicina del viajero por la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero.
Para acceder a las orientaciones y consultas de la clínica se debe solicitar cita a través de la página oficial, y ya en el Aeropuerto cada persona decide si acepta o no la aplicación de las vacunas.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!