Detienen a activista durante marcha a favor de migrantes en Chiapas
Última actualización: 24 de octubre 2018.
El activista Irineo Mujica fue detenido durante una marcha a favor de la caravana migrante en Ciudad Hidalgo, Chiapas.
La protesta se realizaba a orillas del Río Suchiate, en espera de que miles de migrantes hondureños crucen la frontera en su camino a Estados Unidos.
De acuerdo con el colectivo Pueblo Sin Fronteras, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), y de la Policía Federal fueron quienes detuvieron a Mujica en medio de empujones y protestas, cerca de las 3 de la tarde de este jueves.
“Con violencia, sin motivo aparente y sin presentar una orden de aprehensión lo subieron en un vehículo del INM conocido como perrera”, expuso el colectivo en un comunicado, donde también precisó que hasta cuatro horas después de los hechos confirmaron que el activista está en instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tapachula.
Videos difundidos en redes sociales muestran cuando elementos de seguridad se llevan a Irineo Mujica en un video del INM.
ALERTA: Momentos en que fue detenido y golpeado el activista y defensor de derechos humanos Irineo Mujica fe la organizacion @PuebloSF por agentes de migracion y policia federal en la localidad fronteriza de Ciudad Hidalgo, México.@CNDH @CIDH @AIMexico #CaravanaMigrante pic.twitter.com/ghB7xHlMcU
— Ruben Figueroa (@RubenFigueroaDH) 18 de octubre de 2018
Policías federales detuvieron a Irineo Mujica , activista y defensor de los derechos de los migrantes centroamericanos.
Al parecer le solicitaron sus documentos y no pudo acreditar su estancia legal en México 🇲🇽 pic.twitter.com/2nogDfSlxp— Alerta Chiapas ⚡ (@AlertaChiapas) 18 de octubre de 2018
“En ningún momento se le explicó el motivo de su detención ni se le leyeron sus derechos”, acusó Pueblo Sin Fronteras.
Comunicado sobre la detención de @IrineoMujica, defensor de derechos humanos, por el @INAMI_mx a pesar de ser ciudadano mexicano, durante manifestación paciífica. Mujica actualmente se encuentra en la PGR de Tapachula. Exigimos saber la razón por su detención. pic.twitter.com/3WBRoeeU42
— Pueblo Sin Fronteras (@PuebloSF) 19 de octubre de 2018
En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijo estar “pendiente de que se le respeten sus derechos fundamentales, ya que fue detenido por presuntamente dañar bienes de propiedad Federal, al parecer un vehículo oficial”.
Fue detenido por resistencia y daño a propiedad ajena: INM
Tras difundirse la noticia sobre Irineo, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se le detuvo tras una revisión migratoria en el municipio de Suchiate, Ciudad Hidalgo, Chiapas, “por resistencia particular, lesiones y daño en propiedad ajena”, toda vez que el activista, dicen las autoridades, agredió a elementos del INM, policías municipales y policías federales cuando éstos le solicitaron su identificación luego de agrupar a un contingente de migrantes.
El INM agregó que Irineo Mujica Arzate se identificó como ciudadano estadounidense, presentando un pasaporte de esa nación, “y aseguró contar con doble nacionalidad”.
Irineo fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente.
Utilizan detención para propagar información falsa
Imágenes de la detención de Mujica fueron utilizadas para viralizar información falsa sobre la caravana. En redes sociales se compartió un video en el que se ve a gente afuera del mercado municipal de Ciudad Hidalgo, Chiapas. En el lugar también había policías. En redes se dijo que eran migrantes de la caravana robando a locatarios del mercado.
I @PGR_mx incomunica en Chiapas a defensor de derechos humanos de personas migrantes Irineo Mujica, impide que @CNDH y sacerdote defensor puedan verlo pic.twitter.com/N069wY7E7a
— CasaMigranteSaltillo (@CDMSaltillo) October 19, 2018
Sin embargo esto es falso. El Instituto Nacional de Migración dijo a AJ+ que el video es sobre la detención de Irineo Mujica. La gente que está en el lugar no son locatarios sino personas que se manifestaban a favor de la llegada de la caravana, además de personal del INM.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!