En fotos: El espectacular desfile del Día de Muertos en Ciudad de México
Para el inicio de las celebraciones del Día de Muertos, una fecha en que los mexicanos honran a sus seres queridos fallecidos, se llevó a cabo un desfile representando las tradiciones del presente y pasado de México.
La intención de los organizadores es que el desfile sirva como una atracción turística para los visitantes.
El gobierno de la ciudad dedicó el evento este año a los migrantes que han perdido su vida en los trayectos, y se lleva a cabo cuando miles de centroamericanos están atravesando México en una caravana que intenta llegar a Estados Unidos.
El tema del desfile de Día de Muertos este año fue la migración.En el desfile se presentaron las distintas tradiciones del pasado y presente de México.Hubo calaveras gigantes con vestidos multicolores.El desfile de Día Muertos fue inaugurado en 2016, inspirado por una escena similar que aparece en la película de James Bond, Spectre.La calavera Catrina es la representación de la muerte y hoy en día se le encuentra en casi todas partes.En las diversas regiones de México se celebra de distintas formas la tradición de honrar a los muertos.En México algunos conmemoran el Día de Muertos llevando velas, alimentos y tributos florales a los cementerios. Otros colocan ofrendas en sus hogares.En el evento se recordó a las figuras culturales de México, como Chavela Vargas.También ese celebró a la pintora Frida Kahlo.Las figuras de la Catrina aparecieron en todo el desfile vestidas con diversos atuendos y representando varias tradiciones.Según los medios locales en el evento participaron unos 1.200 voluntarios.También se llevaron a cabo desfiles similares en otras ciudades de México, como Guadalajara.A pesar de la lluvia, miles asistieron al evento en el centro de la Ciudad de México. Otros lo pudieron ver en televisión.
.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
La Ciudad de México continúa una semana más en semáforo naranja, y a cuatro puntos de pasar al amarillo, informó este viernes la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, el gobierno local presentó la campaña “El COVID-19 no toma vacaciones, no bajes la guardia” para invitar a los capitalinos a que no se hagan fiestas ni grandes reuniones.
La secretaria de Salud, Oliva López, dijo que el gobierno está preparado para tener una respuesta rápida ante una tercera ola de COVID, que podría presentarse tras el periodo vacacional.
“Nadie quiere que ocurra una tercera ola, estamos en 4 mil hospitalizados, tenemos capacidad para más de 11 mil en la Zona Metropolitana del Valle de México, pero nadie quiere una tercera ola, tenemos que seguir protegiéndonos”, señaló Sheinbaum.
La ocupación hospitalaria se encuentra en 50% y continúa a la baja. Esta semana no se abren más actividades pero el gobierno permitirá ampliar el horario de operación de comercios al menudeo desde las 9 de la mañana – a partir del lunes – y no a las 11 como se venía haciendo.
Sheinbaum Pardo dijo que aún no es momento de que vuelvan los estadios, pero que están en pláticas para ver cómo pueden volver los aficionados “estamos siendo prudentes esta semana y vamos a esperar al viernes próximo”, dijo la mandataria, quien no descartó que si la capital pasa a amarillo los estadios se reabrirían.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
¡Agrega uno!