Corte ordena no aplicar Ley de Remuneraciones a salarios de 2019; habrá austeridad en el presupuesto, dice Morena
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la Ley de Remuneraciones –promovida por Morena y Andrés Manuel López Obrador–, que establece que ningún funcionario, incluyendo a los integrantes del Poder Judicial, podrá ganar más que el presidente.
En respuesta a la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición, así como por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el ministro Alberto Pérez Dayán otorgó una suspensión, para que los salarios de los servidores públicos del próximo año no se fijen con la nueva ley, pues consideró que puede haber afectaciones “irreparables” si se aplica.
El ministro alertó que esta decisión no impide que la Cámara de Diputados fije el salario del Presidente (de 108 mil pesos mensuales), siempre y cuando lo haga “solamente con las reglas de la Constitución”.
“La suspensión constituye un instrumento provisional cuyo propósito es impedir que se ejecuten los actos impugnados o que se produzcan o continúen realizando sus efectos hasta en tanto se dicta sentencia en el expediente principal, a efecto de preservar la materia del juicio y evitar se causen daños y perjuicios irreparables a las partes o a la sociedad”, advirtió el ministro de la Corte.
“La medida suspensional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, expresó en un documento dado a conocer este viernes.
Pese al fallo de la Suprema Corte, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, dijo que se harán los ajustes al presupuesto de 2019 para que ningún servidor público gane más que el presidente.
A pesar de la suspensión de la @SCJN de la Ley Federal de Remuneraciones, en el decreto de Presupuesto 2019 se ajustarán los salarios para que nadie gane más que @lopezobrador_ como lo ordena la Constitución. Aunque se resistan, habrá #AusteridadRepublicana https://t.co/RbSnbhIuEg
— Mario Delgado (@mario_delgado1) 7 de diciembre de 2018
“Vamos a aplicar el 127 constitucional donde se establece que nadie podrá ganar más que el Presidente·, publicó el legislador en su cuenta de Twitter.
En tanto, el coordinador de los senadores del mismo partido, Ricardo Monreal, dijo que la acción de inconstitucionalidad fue elaborada, redactada y cabildeada por los propios ministros de la Corte. “Jueces y parte. Insólito. ¿Alguien duda cómo resolverán?”, escribió en su cuenta personal.
Confirmado: la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Remuneraciones (que establece que ningún servidor público gane más que el #PresidenteDeMéxico ) fue elaborada, redactada y cabildeada por ministros de la @SCJN. Jueces y parte. Insólito. ¿Alguien duda cómo resolverán?
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 7 de diciembre de 2018
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!