CDMX conserva mala calidad del aire; autoridades mantienen fase 1 de contingencia ambiental
La Ciudad de México amaneció con la primera contingencia ambiental del 2019, debido a la quema de pirotecnia, así como fogatas encendidas en la celebración de Año Nuevo, pues incrementaron los niveles de contaminación en el aire, informó la Secretaría de Medio Ambiente capitalina.
Humo, polen y hasta piel muerta; las partículas contaminantes que a diario respiramos en la CDMX
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantuvo la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica Regional por Partículas (PM10), pese a que las condiciones climatológicas mejoraron durante el 1 de enero para la dispersión de contaminantes.
Se espera que a las 10 de la mañana de este 2 de enero, las autoridades ambientales informen la evolución de los contaminantes en el aire para determinar si continúan las medidas restrictivas.
Desde el primero de enero, se registró un valor de 157 puntos en el Índice de Calidad del Aire en Coacalco de Berriozábal, luego de que se registraron “emisiones extraordinarias generadas por juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM10 en toda la Zona Noreste del Valle de México”.
Iniciamos el 2019 con Contingencia Ambiental por Partículas (PM10). La quema de pirotecnia y otros materiales, así como las fogatas durante la celebración de Año Nuevo incrementaron los niveles de contaminación en el aire pic.twitter.com/SFTxoICat2
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) January 1, 2019
La CAMe también pidió que menores, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en sus casas, y llamó a no realizar actividades al aire libre en la región noreste de la Zona Metropolitana.
📌 COMUNICADO 20:00 horas📌
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) January 2, 2019
Los niveles de partículas siguen siendo altos y las condiciones meteorológicas que contribuyeron a la activación de la contingencia regional se mantienen.
Conoce más en https://t.co/jMKxaAw7Du pic.twitter.com/lcxonk6TFi
Las autoridades anunciaron suspensión de actividades como barrido y corte de pasto; explotación de materiales pétreos; construcción, demolición y movimiento de tierras en obras; uso de plantas de asfalto, entre otras.
Mié 07:00
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) January 2, 2019
En la #CDMX y zona conurbada la #CalidadDelAire es de REGULAR a MALA con un valor máximo de 114 Puntos del #ÍndicePM10 registrados en el municipio de #Coacalco.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!