En una semana, el aguacate supera los 70 pesos el kilo 😱
close
Recibe noticias a través de nuestro newsletter
¡Gracias! Desde ahora recibirás un correo diario con las noticias más relevantes.
sync
Pixabay

En una semana, el aguacate supera los 70 pesos el kilo 😱

Esta es la segunda semana que el aguacate es el producto que más ha elevado su precio, al sobrepasar la barrera de los 70 pesos por kilo.
Pixabay
Por Notimex
8 de mayo, 2019
Comparte

En la primera semana de mayo el aguacate fue el producto que más elevó su precio, al sobrepasar la barrera de los 70 pesos por kilo; mientras que el limón fue el que más bajó, al pasar de 25 a 14 pesos en mercados de Guadalajara.

A penas la última semana de abril el aguacate había alcanzado los 60 pesos el kilo. 

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en tiendas de autoservicio el aguacate subió de 64.73 a 71.79 pesos, la bolsa con dos kilos de azúcar, el kilogramo de cebolla y el jitomate se elevaron a 55.93, 46.65 y 22.28 pesos, en ese orden, en tanto que el limón bajó a 32.62 pesos.

Lee: El extraño aguacate sin semilla creado para evitar la dolorosa mano de aguacate

En la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, el aguacate permaneció en 55 pesos; la bolsa con dos kilos de azúcar y el kilogramo de limón se incrementaron a 34 y 24 pesos, y la cebolla y de jitomate bajaron a 26 y 13 pesos, respectivamente.

Por estado, en el mercado popular rodante “CTM” de San Nicolás de los Garza, en Monterrey, Nuevo León, el kilo de cebolla, aguacate y azúcar aumentaron a 34, 63 y 21 pesos respecto a la semana previa, el jitomate se mantuvo en 15 pesos el kilo, mientras que el limón y el huevo descendieron a 25 pesos cada uno.

En mercados de Guadalajara, el kilo de aguacate se elevó a 60 pesos, el kilogramo de jitomate y azúcar no registraron cambios y se ofrecieron en 15 y 17 pesos, en ese orden, y la cebolla, el cítrico y el huevo bajaron a 25, 14 y 25 pesos, respectivamente.

Lee: El plan de Donald Trump de cerrar la frontera dejaría a EU sin aguacates y otros alimentos 

En mercados de Mérida, el kilogramo de jitomate se elevó a 17 pesos, el precio del kilogramo de limón, cebolla, aguacate y huevo bajaron a 3.0, 10, 40 y 26 pesos cada uno, en ese orden, mientras que el kilo de endulzante se mantuvo en 18 pesos.

Finalmente, en Puebla, el kilogramo de huevo, azúcar, jitomate y cebolla bajó a 25, 18, 15 y 24 pesos, mientras que el kilo de limón y aguacate aumentaron su precio a 26 y 66 pesos, respectivamente.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

¿Qué tan preocupantes son las variantes de COVID de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?

Mientras que hay miles de variantes del virus en circulación, la atención de los expertos está puesto en estas tres. ¿Son verdaderamente peligrosas?
16 de enero, 2021
Comparte

Nuevas variantes de coronavirus más contagiosas que la original, que dio inicio a la pandemia, están emergiendo en distintas partes del mundo.

Científicos están estudiando estas mutaciones para entender exactamente qué riesgo suponen.

¿Cuáles son estas nuevas variantes?

La preocupación de los expertos está centrada ahora en un pequeño número de nuevas variantes de SARS-CoV-2:

  • la variante detectada por primera vez en Reino Unido que se ha convertido en dominante en gran parte del país y que se ha extendido por otros 50 países.
  • la variante de sudafricana que también ha sido descubierta en al menos otros 20 países incluidos Reino Unido
  • la variante de Brasil

El hecho de que hayan surgido nuevas variantes no es sorprendente: todos los virus mutan a medida que van generando copias de sí mismos para propagar la infección.

Actualmente hay muchas miles de diferentes versiones o variantes de covid-19 en circulación.

La mayoría de las diferencias entre ellas no son importantes. Algunas pocas pueden incluso ser perjudiciales para la supervivencia del virus.

Pero otras pueden hacer que éste sea más infeccioso o peligroso.

¿Qué tan serio es esto?

Se sospecha que las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil pueden ser mucho más contagiosas o fáciles de contraer que versiones previas del virus.

Londres

Getty Images
La alta tasa de contagios provocada por la nueva variante en Reino Unido motivo la implementación de una nueva cuarentena.

Las tres han sufrido cambios en la proteína espiga. Esta es la parte del virus que se aferra a las células humanas para poder entrar en ellas y reproducirse.

Como resultado, estas variantes parecen ser más efectivas para infectar células y propagarse.

Expertos creen que la variante de Reino Unido apareció en septiembre, y que puede ser hasta un 70% más transmisible o infecciosa, aunque las investigaciones más recientes publicadas por Salud Pública de Inglaterra estiman que este valor oscila entre el 30% y el 50%.

Esta variante es la que ha impulsado la cuarentena más reciente -aún vigente- en todo el país.

La variante de Sudáfrica emergió en octubre, y tiene cambios potencialmente más importante en la proteína espiga que la variante de Reino Unido.

Tiene una de las mismas mutaciones que esta última, más otras dos que científicos creen que puede interferir con la efectividad de la vacuna.

Sala médica en Sudáfrica

Getty Images
La variante detectada en Sudáfrica tiene también cambios en la proteína espiga del virus.

Una de ellas puede ayudar al virus a evadir los anticuerpos que produce nuestro sistema inmune (para combatir al virus).

La variante de Brasil emergió en julio y tiene tres mutaciones clave en la proteína espiga, lo que la hace similar a la variante sudafricana.

¿Funcionarán las vacunas contra estas variantes?

Las vacunas actuales están diseñadas en torno a las variantes previas, pero científicos confían en que todavía funcionen para las nuevas, aunque quizás no tan bien.

Las vacunas entrenan al cuerpo a atacar a diferentes partes del virus. Sin embargo, no a estas secciones de la proteína espiga.

En el futuro, pueden surgir nuevamente variantes que sean diferentes.

Incluso en el peor de los casos, las vacunas pueden ser rediseñadas y modificadas de ser necesario en cuestión de semanas o meses, dicen expertos.

Vacunación en España

Getty Images
Una pregunta que muchos se hacen es si las nuevas variantes responderán bien a las vacunas.

Al igual que con las vacunas de la gripe, en las que se da una nueva cada año en función de los virus de la gripe que estén circulando, algo similar puede llegar a pasar con el coronavirus.

¿Son más peligrosas?

Actualmente no hay evidencia que indique que ninguna pueda provocar una infección más grave.

Medidas como lavarse las manos, mantener la distancia social y usar mascarilla seguirán siendo útiles para prevenir nuevas infecciones, y como las nuevas variantes se contagian más fácilmente, es importante tener aún más cuidado.

¿Qué se está haciendo al respecto?

Van a surgir más variantes.

Científicos en todo el mundo están atentos y cualquier nueva variante que surge será estudiada con detenimiento y monitoreada.

Investigadores del Instituto de Investigación Médica de Kenia dicen que están analizando una nueva variante que es diferente a la de Reino Unido y Sudáfrica, por ejemplo.

El ministro para el desarrollo de la vacuna en Reino Unido, Nadhim Zahawi, dice que ya se han puesto en práctica medidas para producir otra tanda de vacunas en caso de ser necesario.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=5nrw3i70k8c

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal
close
¡Muchas gracias!

Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.

No cierres esta ventana.