Asociación presidida por Lozoya recibió donaciones de empresa vinculada a caso de corrupción
Club de Niños y Niñas México CDMX y Estado de México, una asociación civil en la que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), aparecía como su presidente, recibió donaciones de la empresa Ternium, subsidiaria de una empresa presuntamente involucrada en el llamado Cártel de Lava Jato, una trama de corrupción en la que se intercambiaban contratos públicos a cambio de sobornos.
Según el informe anual de 2017 de la organización, ese año recibió 9 millones 515 mil 642.67 pesos en donaciones de 41 empresas, entre ellas Ternium.
Este jueves, a través de un comunicado, Ternium rechazó tener o haber tenido vinculación con el caso Lava Jato, aunque aceptó que sí realizó una donación en especie en 2017 de láminas galvanizadas al Club de Niños.
Ternium es una subsidiaria del grupo italiano-argentino Technitm que ha estado vinculado al caso de corrupción de Lava Jato.
¿Qué acusaciones de corrupción han enfrentado las empresas convocadas para construir Dos Bocas?
De acuerdo con la investigación realizada por los medios PERFIL de Argentina, L’Espresso, de Milán, y el sitio Poder360, de Brasil, la empresa italiana-argentina entregó a Petrobras 8.5 millones de dólares entre 2009 y 2014 a través de sociedades offshores para lograr los contratos de construcción.
En México en 2014, según documentó el periodista Raúl Olmos en el libro Gigante de Lodo: La historia de corrupción de Pemex, Technit y Odebrecht se asociaron con la constructora mexicana Arendal para la realización de dos obras que fueron asignadas de manera directa por Pemex, durante la gestión de Lozoya: el tramo norte del gasoducto Los Ramones y la planta Etileno XXI.
#Techint se asoció con #Odebrecht para construir 2 obras en México: el gasoducto #LosRamones y la planta #EtilenoXXI, que ha operado con subsidio de @Pemex
El contrato del gasoducto fue de US1000 millones, asignado por dedazo en fechas que coinciden con sobornos
La historia
👇 pic.twitter.com/eAY0eBNTyL— Raúl Olmos (@RaulOlmos_mx) 19 de marzo de 2019
Emilio Lozoya y Club de Niños y Niñas México
Club de Niños y Niñas México CDMX y Estado de México es una asociación que, de acuerdo con su sitio web, se enfoca en “inspirar y formar a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 18 años en situación de vulnerabilidad y riesgo social para desarrollar su máximo potencial como ciudadanos productivos y responsables, a través de programas extra escolares dentro de un espacio sano y seguro”. La asociación dice contar con otras sedes en Nuevo León, Hidalgo, Baja California y San Luis Potosí.
Lozoya Austin firmó como presidente de la organización en el documento que envían a los donadores de la campaña “Dona un Ladrillo”, como puede constatarse en un correo enviado por Patricia Carrasco y que está registrado como la dirección de contacto en la página de la organización y en el registro de la asociación en la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
En 2017, Lozoya Austin fue consejero de la asociación, según se muestra en el informe anual de de la organización de ese año.
Triangulación de recursos y uso de prestanombres, las acusaciones de la FGR contra Lozoya
Sin embargo, la organización con sede en la Ciudad de México negó a Animal Político que Lozoya Austin haya sido el presidente de la asociación. En respuesta a una solicitud, la organización sostuvo que toda la información al respecto es falsa, incluso el informe anual de la organización en donde lo nombra Consejero y se encuentra disponible en su propia página. La asociación se negó a brindar más datos.
De acuerdo con la Comisión de Fomento, en 2017 y 2018 la asociación recibió apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Social para brindar “asesoría a organizaciones de la sociedad civil para que realicen trámites ante el Registro Federal de las OSC”. En 2017 la asesoría se enfocó en el trámite de inscripción y en 2018 en el informe anual. Sin embargo, la asociación no realizó ni entregó su propio informe de 2018.
Autoridades investigan casa adquirida por Lozoya en Las Lomas
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!