Con el objetivo de concientizar a los fumadores sobre los efectos del humo en su salud, Philip Morris México lanzó una propuesta para renombrar al Día Mundial sin Tabaco como el Día Mundial Sin Humo. Al asimilarse a la misma fecha que se utiliza desde 2006 para abatir los índices de tabaquismo, la empresa busca reafirmar que lo mejor es nunca fumar o dejarlo completamente, pero cuando una persona decide seguir consumiendo nicotina, lo ideal es que cambie a productos que no generan humo.
A pregunta expresa respecto a por qué relacionar el 31 de mayo con sus esfuerzos denominados “Futuro sin Humo”, Armando Reyes, director de Asuntos Externos de Philip Morris México, explicó que el tabaco en sí mismo no es la principal causa de daño a la salud, por lo que el día debería ser nombrado correctamente como “Día Mundial Sin Humo”.
A nivel internacional, la compañía ha invertido alrededor de 6 mil millones de dólares para investigar, desarrollar, fabricar y comercializar productos libres de humo, avalados por el trabajo de 400 científicos e ingenieros.
“Al eliminar la combustión, y en consecuencia el humo, se reducen drásticamente los niveles de químicos nocivos, en comparación con fumar. Los nuevos productos que no queman, no generan combustión y son avalados por la ciencia, son una mejor opción que los cigarros tradicionales”, explicó el directivo.
De acuerdo con datos de la empresa, en los últimos dos años, 7.3 millones de personas en 44 países han abandonado el cigarro y han cambiado completamente a su producto de tabaco calentado, el cual fue recientemente aprobado para su comercialización en Estados Unidos por la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA).
Los productos de tabaco calentado —en vez de quemarlo— utilizan una cuchilla térmica que a 350º C consigue elevar la temperatura del tabaco, sin quemarlo. De esta forma, elimina el humo y el olor molesto para los no fumadores. También desaparece el olor a cigarro quemado en manos, cabello y ropa.
Con una década que respalda el perfeccionamiento de su tecnología, estos nuevos productos se presentan como opción para quienes no quieren dejar de fumar, pero buscan alternativas menos dañinas para su salud.
Si quieres saber más, visita www.futurosinhumo.com
A 10 años de que en el país se implementara la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT), Animal Político y Philip Morris México se suman al debate con nuevos elementos sobre el control de tabaco con datos serios, verificables y científicamente comprobados.
Fumar es un tema de salud pública. Las campañas de salud en materia de tabaco tienen tres vertientes: prevenir que haya nuevos usuarios, buscar que los fumadores actuales dejen de fumar y proteger a los no fumadores.
En este espacio se ponen sobre la mesa diversos enfoques y propuestas innovadoras que complementan los esfuerzos en materia de salud hasta ahora existentes y ponen a los adultos que han decidido seguir con el consumo de nicotina en el centro de la discusión.
Si te preocupa tu salud, no fumes ni uses nicotina.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.