Fiscalía de Coahuila cambia versión sobre asesinato de migrante, y dice que murió en medio de enfrentamiento
El fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, modificó la versión del Ministerio Público sobre la muerte a tiros de un migrante de origen hondureño en Saltillo, Coahuila, ocurrida este miércoles 31 de julio, pasadas las ocho de la noche. Según este nuevo relato, la víctima, que cayó frente a su hija de ocho años, perdió la vida por encontrarse a mitad de un operativo contra el narcomenudeo que derivó en una persecución a balazos.
En una conferencia celebrada en Saltillo, Márquez Guevara aseguró que seis agentes de investigación criminal adscritas a la Fiscalía General del Estado (FGE) perseguían a cuatro presuntos narcomenudistas que tenían identificados. “Al llegar dos unidades, identifican a las personas y tienen una confrontación, huyen del lugar y según el informe escuchan dos detonaciones de armas de fuego”, dijo Márquez Guevara.
Según este relato, el grupo se divide y dos se dirigen hacia la zona cercana al ferrocarril, donde hay un arroyo, lugar en el que se encontraba el grupo de migrantes. Estos también se dispersan corriendo. Cuando los policías llegan al lugar encuentran al hombre malherido en el suelo. Según el fiscal, llamaron a la Cruz Roja, pero nada se pudo hacer por salvar su vida.
En una tarjeta informativa difundida en la madrugada de este 1 de agosto, horas después de los hechos, la Fiscalía aseguraba que “la noche del 31 de julio, a la altura de las vías del ferrocarril, cuatro personas de sexo masculino agreden verbalmente a los policías, uno de ellos saca de entre sus ropas un arma de fuego y realiza disparos, mientras que las otras personas huyeron en forma pedestre, los oficiales repelen la agresión con sus armas de cargo por lo que el agresor cae abatido”.
Nuevo relato, con importantes modificaciones.
Por un lado, la supuesta confrontación no tiene lugar junto al ferrocarril, sino a una distancia de casi 500 metros, que es donde, según Márquez Guevara, inició el operativo para arrestar a los presuntos vendedores de droga.
Por otro, quien hizo los disparos contra los policías ya no es la víctima, el migrante, sino una tercera persona que no fue detenida.
El fiscal no detalló si eran o no policías los que acabaron con la vida del migrante, pues según su versión, hubo más disparos. Vecinos citados por medios de comunicación locales aseguran haber escuchado únicamente tres detonaciones.
El grupo de migrantes que en ese momento aguardaba la llegada del ferrocarril, y al que pertenecía la víctima, ha interpuesto denuncias ante la Fiscalía estatal.
El fiscal excusó las primeras versiones difundidas asegurando que eran “las primeras noticias que tenían”. En ese informe, la dependencia dijo que se había asegurado en el lugar un arma de tipo escuadra, pero Márquez Guevara no quiso dar más detalles para no entorpecer la investigación.
En un comunicado, la Fiscalía de Coahuila anunció el inicio de una investigación a los seis elementos de la Agencia de Investigación Criminal para determinar su responsabilidad en la muerte del migrante.
Gerardo Márquez Guevara aclaró que los seis elementos que presuntamente participaron en los hechos están a disposición de la corporación a la que pertenecen.
“En la Fiscalía estamos obligados a esclarecer los hechos con total transparencia”, dijo el titular, quien agregó que personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), de organismos no gubernamentales, así como de la Casa del Migrante participan en las diligencias.
La dependencia también informó que ya hay contacto con el Consulado de Honduras para los trámites necesarios.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!