¿A qué se dedican los jóvenes sin empleo en México? Las mujeres al hogar, los hombres estudian
Los jóvenes de entre 15 y 29 años que no tienen un empleo reportaron tener dos ocupaciones principales: ser estudiantes o dedicarse a los quehaceres del hogar, sin embargo, el porcentaje es distinto según sea hombre o mujer.
En el país hay 30.7 millones de jóvenes entre los 15 y los 29 años; es decir, uno de cada cuatro habitantes del país es joven (24.6%), según el INEGI.
De ellos 13.3 millones de jóvenes entre 15 y 29 años están considerados en la Población No Económicamente Activa (PNEA). A ellos se suman los 16.7 millones que si tienen un empleo
Lee: Jóvenes mexicanos ganan cuatro medallas en Olimpiada Matemática de Centroamérica y del Caribe
El 84.4% de los hombres en este rango de edad – que no tienen un empleo – son estudiantes y solo 6.7% se dedican a labores del hogar.
Mientras que en las mujeres el 54% atienden los quehaceres y un 43.3% es estudiante.
Si se analiza por rangos de edad, vemos que conforme los hombres crecen se reduce el número de estudiantes, sin embargo se mantiene alto.
El 88.2% de los hombres de 15 a 19 años dice ser estudiante; en el rango de 20 a 24 años desciende a 80.8% y en los de 25 a 29 años disminuye hasta 48.3%.
En las mujeres, la actividad que más se desarrolla es el dedicarse a los quehaceres del hogar, además de que conforme aumenta la edad, también lo hace el porcentaje de jóvenes que lo realizan.
El 29.6% de las que tienen entre 15 y 19 años se dedican a esta actividad de manera no remunerada; en las mujeres de 20 a 24 años, un 63.5% lo realiza y al llegar al rango de 25 a 29 años llega hasta 92.6%.
De los 16.7 millones de jóvenes que sí tenían algún empleo, el 66.8% son empleados, 14.0% trabajan por su cuenta y 7.4% son jornaleros o peones.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!