“Esto no es solo por becas, queremos mejores condiciones en los centros de salud”, dicen pasantes de medicina
Miembros de la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social se reunieron este miércoles 31 de julio con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores Jiménez, y con el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Ricardo Morales Carmona, quienes, de acuerdo a los pasantes, les confirmaron que no habrá reducción en el número de becas para ellos, ni en los montos de las mismas.
Es por eso que el paro de actividades termina hoy y la movilización convocada para este 1 de agosto se convirtió en una marcha simbólica para seguir exigiendo lo que les corresponde, como mejores condiciones de infraestructura e insumos en los centros de salud donde prestan su servicio social, así como mayor seguridad para desempeñar sus actividades.
Frente a las oficinas de la Secretaría de Salud, a donde llegó la marcha que partió del Zócalo de la CDMX, Andrés Quintero, de la Facultad de Medicina y representante de la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social, indicó que esta no es solo una cuestión de presupuesto.
“Este movimiento no es solo por el apoyo económico que debe existir, hay muchas otras condiciones que deben cumplirse en las centros de salud y que están reglamentadas por la Norma Oficial Mexicana (NOM-009-SSA3-2013) pero que no se cumplen”.

Los pasantes aclararon que no están pidiendo lujos, sino solo lo necesario y lo reglamentado para poder cumplir con su servicio social. Foto: Andrea Vega
Entre las condiciones establecidas en esta NOM están: contar con un área exclusiva para habitación, descanso, alimentación y aseo de los pasantes, en condiciones de privacidad y seguridad en el campo clínico o en su defecto, un lugar en la localidad que cumpla con lo referido, sin costo para el pasante, cuando deba permanecer disponible después del horario de atención que corresponde al campo clínico.
El lugar donde prestan el servicio social debe contar con los medicamentos y material de curación de acuerdo al Cuadro Básico y al Catálogo de Insumos, según corresponda, y con un medio de comunicación externo como: teléfono, radiocomunicador o sistema de Internet, cuando existan en la localidad las condiciones de infraestructura para ello.
Los pasantes aclararon que no están pidiendo lujos, sino solo lo necesario y lo reglamentado para poder cumplir con su servicio social. “Peleamos por las condiciones de los centros de salud porque si no son las adecuadas, no solo nos afecta a nosotros, también a los pacientes. Si no tenemos lo necesario, el servicio para ellos se ve comprometido”, aseguró en entrevista Saret Bazán, representante de la FES Iztacala, de la UNAM, ante la asamblea.
Los jóvenes aseguraron que en la reunión de este miércoles con las autoridades de salud entregaron un pliego petitorio que incluye estos puntos. Los acuerdos a los que se llegaron, explicó Bazán, es que el próximo lunes las autoridades de la Secretaría de Salud presentarán los avances en el desglose de los trabajos que incluyen las demandas y a quién le corresponde atenderlas.
El 16 de agosto habrá una nueva reunión para discutir sobre estos avances y plantear propuestas.
Quintero aprovechó también para denunciar que hay muchos pasantes que no se les asigna una beca, aunque la merecen de acuerdo a la NOM, y que los montos de estas, que van de mil a 3 mil pesos de acuerdo a la localidad donde realizan el servicio social, son insuficientes para cubrir los gastos mensuales.
Sobre esto, Quintero, aseguró que las autoridades de la Secretaría de Salud les explicaron que ellos asignan el número de becas que les solicita cada secretaria estatal, y que se revisará este asunto. También les solicitaron a los jóvenes hacer las denuncias, a través de sus escuelas y jurisdicciones, cuando las condiciones de los centros de salud no sean las adecuadas.
En la marcha de este jueves participaron alrededor de 200 pasantes de enfermería y medicina, principalmente del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Pasantes de medicina y enfermería inician marcha para demandar mejores condiciones en los centros hospitalarios donde hacen servicio social y mayor seguridad.
La protesta partió del zócalo con rumbo a las oficinas de la @SSalud_mx.📹: @EAndreaVega. pic.twitter.com/53OzGf6JQD
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) August 1, 2019
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!