'Quisieron boicotearnos’: AMLO dice que metotrexato contra el cáncer ya se compró en Francia
Las tres principales distribuidoras de medicamentos en el país quisieron hacer un boicot, al no entregar las medicinas que necesitan los niños con cáncer, pero el gobierno no se va a dejar chantajear por nadie, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quisieron boicotear no entregando, no vendiendo la medicina que se necesita para curar a los niños de cáncer y pesaban que nos iban a doblegar, ¿qué hicimos?, ya se compró la medicina en Francia, ya llegó la medicina que se compró en el extranjero para que no falten los medicamentos”, dijo.
López Obrador apuntó que esas distribuidoras “ahí están todavía queriendo jugar a las vencidas, diciendo que nos vamos a quedar sin medicinas”. Sin embargo, advirtió que el gobierno “no se va a dejar chantajear por nadie”.
Acompañado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el presidente señaló que no había abasto suficiente, porque tres empresas vendían 70% de todos los medicamentos al gobierno.
“Tres que ni siquiera producían los medicamentos, que ni siquiera eran laboratorios, distribuidoras eso sí, con influencias, con agarraderas, muy vinculados a los poderosos; pues eso ya se terminó”, enfatizó en el acto al que asistieron el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS, Zoé Robledo, y del ISSSTE, Antonio Ramírez Pineda.
El gobierno de México recibió este sábado el medicamento metotrexato, utilizado en el tratamiento contra el cáncer, informó Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
“El Gobierno de México recibió hoy en la madrugada el medicamento _metotrexato_, que se importó de Francia. La salud de los mexicanos es lo más importante y nunca escatimaremos recursos por la salud de la niñez y de la población en general”, escribió.
Para el Gobierno de México la salud de los mexicanos es tema prioritario. Traeremos de cualquier parte del mundo los medicamentos para garantizar su abasto en todos los hospitales. pic.twitter.com/WnqhFTTTpa
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 21, 2019
Ayer, la Cofepris denunció que los principales productores de metotrexato no cuentan con el certificado vigente de buenas prácticas de fabricación en México, por lo que están suspendidos sus procesos de producción.
Con información de Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!