INE amplía el periodo para sus comisionados hasta 2020; consejeras acusan violación a la ley
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) amplió el periodo de las presidencias de las comisiones permanentes hasta el 3 de abril de 2020.
Mediante un acuerdo, modificó la integración de las Comisiones del Registro Federal de Electores, Fiscalización, Prerrogativas y Partidos Políticos, así como el Comité de Radio y Televisión, situación que fue rechazada por las consejeras electorales Pamela San Martín y Dania Ravel.
Ambas argumentaron que la rotación de las presidencias debe realizarse cada año como lo marca la legislación electoral.
Incluso, San Martín comparó la situación con la ampliación de mandato en Baja California, la llamada “Ley Bonilla”, en alusión al gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, quien aspira a quedarse cinco años en el cargo.
“¿Qué estamos haciendo hoy, cambiando las reglas porque a alguien le resulta conveniente? Yo me pregunto ¿con qué autoridad podrá conducirse este Instituto hacia los demás cuando el propio máximo órgano de dirección no es capaz de cumplir con una ley que le fue dada previamente?”, subrayó San Martín.
📝 Acuerda @INEMexico mantener presidencias de Comisiones Permanentes del Consejo General https://t.co/UBMN7XOPVX pic.twitter.com/UrJJHYzz52
— INE (@INEMexico) September 4, 2019
La postura fue apoyada por la consejera Dania Ravel, quien indicó que la argumentación para aprobar la extensión de las presidencias en las comisiones permanentes se refiere a una “motivación caprichosa”, además de una violación “grave y flagrante realmente a lo que dice la ley”.
A pesar de los dos votos en contra, la mayoría de los consejeros coincidió en que la medida permitirá a los nuevos integrantes del Consejo General hacer una nueva configuración y presidir una comisión anual, luego de que en abril del 2020 habrá renovación de cuatro integrantes.
“Creo que sí le debemos una lealtad al Instituto, al Consejo y a la mayoría en su caso que determina; llamarle ‘Ley Bonilla’ a una decisión de consenso de consejeros electorales sí se me hace un exceso”, opinó el consejero electoral Enrique Andrade.
Con información de Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!