Cómo revisar si perdiste puntos en las fotocívicas y si tienes que hacer servicio comunitario
¿No tienes idea de cuántas infracciones de tránsito has cometido como conductor en la Ciudad de México, o no sabes cómo recuperar tus puntos?
Lo primero que debes hacer es entrar al micrositio del gobierno capitalino, el cual te solicitará tu número de placa para acceder al puntaje, y en su caso, a las sanciones correspondientes.
Dirección: http://www.tramites.cdmx.gob.mx/infracciones/
Si cometiste infracciones, deberás revisar y cumplir las sanciones que correspondan con tu puntaje, el cual empieza con 10 puntos.
Cada infracción registrada por cámaras y radares equivale a un punto menos en el esquema de penalización a la matrícula. Las acciones por las cuales puedes perder puntos son por circular a exceso de velocidad; ir en contraflujo; invadir el área de espera de ciclista, motociclista y el paso peatonal; transportar niños en el asiento delantero; no respetar la luz roja del semáforo; dar vuelta prohibida; no usar cinturón de seguridad y casco, en el caso de motociclistas, así como utilizar teléfono celular.
Si como conductor superas por más de 40% la velocidad permitida, automáticamente te restarán cinco puntos a tu placa.
-Cuando la matricula acumule dos puntos menos, recibirás una notificación.
-Al tercer punto, tendrás que tomar un curso básico de manejo en línea.
– Con cuatro puntos, debes tomar un curso avanzado de manejo en línea.
-Si llegas al quinto punto, tienes que tomar un curso presencial de sensibilización sobre accidentes.
-A partir del sexto punto, debes cumplir con dos horas de trabajo comunitario.
-En la séptima, octava, novena y décima falta, tienes que cumplir con todos los cursos, más cuatro, seis, ocho y hasta 10 horas de trabajo comunitario, respectivamente.
-Si llegas a perder los 10 puntos no podrás verificar hasta cumplir con 10 horas de trabajo comunitario.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México aseguró que, entre el 8 de junio y el 5 de septiembre, ha impuesto 147 mil 88 infracciones detectadas con cámaras y radares, lo que implica 11 mil 706 vehículos que cometieron 1.3 infracciones cada uno, en promedio, por exceso velocidad.
“La verdad yo pensaba que las cámaras del Segundo Piso no funcionaban, por eso tengo tantas multas” #fotocívicas pic.twitter.com/JzMPiGS1Zh
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) September 10, 2019
¿Qué pasa si no cumplo con mis infracciones?
-Las infracciones que no se cumplan se acumularán por cada ciclo de verificación vehicular y para poder verificar en ese periodo, será necesario redimir todas las sanciones acumuladas.
-Los puntos son acumulativos y se restablecen tras cada periodo de verificación, no tras el cumplimiento de las sanciones.
-Aunque se resuelva la sanción por la que un punto fue retirado, no será devuelto sino hasta el nuevo ciclo de verificación vehicular, es decir, los conductores cuentan con un límite de sanciones por cada ciclo.
-Cuando inicien operación las fotocívicas las personas recibirán notificaciones de su infracción por correo electrónico o celular.
-Las fotocívicas deberán ser solventadas exclusivamente por el dueño del automóvil, sin importar que alguien más haya cometido la infracción.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!