Naufragio de migrantes africanos deja un muerto y desaparecidos en Tonalá, Chiapas
Un migrante camerunés murió, ocho personas fueron rescatadas y dos más permanecen desaparecidas tras naufragar en una pequeña embarcación en Ignacio Allende, Puerto Arista, municipio de Tonalá.
El migrante fallecido fue identificado por la Fiscalía General del Estado como Emmanuel Chel Ngu, de 39 años.
Leer más: 979 migrantes africanos que el gobierno considera “apátridas” piden ser regularizados
Desde hace más de dos meses, cientos de migrantes africanos permanecen varados en Tapachula debido a que el gobierno federal cambió los trámites que realizaban cuando salían de la estación migratoria Siglo XXI y ya no les entrega el oficio de salida que antes les permitía dejar la estación y atravesar el país para llegar a la frontera con Estados Unidos.
👇El @INAMI_mx informa. #TarjetaInformativa pic.twitter.com/DRo99F0G9K
— INM (@INAMI_mx) October 11, 2019
Luego del naufragio, la fiscalía envió a “un grupo especial encabezado por la Fiscalía de Inmigrantes para integrar la carpeta de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”.
Los pescadores que testificaron el hecho dijeron a la Fiscalía que aproximadamente a las 7 de la mañana la embarcación de los migrantes cameruneses se ladeó provocando la caída de éstos.
La dependencia detalló que el cuerpo del migrante fallecido por el naufragio fue rescatado en la orilla del mar. Más tarde las autoridades lo identificaron como Emmanuel Cheo Ngu, de 39 años.
Al lugar también llegaron elementos del Grupo de Rescate de la Fiscalía General del Estado; de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; de Protección Civil, y del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración, quienes lograron rescatar con vida a ocho personas más (7 hombres y una mujer, todos mayores de edad), mientras que dos más continúan en calidad de desaparecidas.
La Fiscalía acotó que las ocho personas rescatadas fueron trasladadas al Hospital General de Tonalá, “donde reciben asistencia médica, jurídica, psicológica y social”.
Los cientos de migrantes africanos que duermen en las calles de Chiapas desde hace dos meses exigen un documento que les permita cruzar el país para llegar a Estados Unidos. Sin embargo, el Instituto Nacional de Migración les ofrece una regularización que no ha concretado ya que se desconoce cuántos africanos han recibido algún tipo de documento.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!