IMSS busca corregir déficit de personal para 2020
El IMSS continúa en una situación delicada. Sin embargo, las acciones que emprende la actual administración federal garantizan las condiciones para hablar de la salud en el país y cambia la “visión financierista” que cuidó los pesos y centavos en detrimento de los servicios, aseguró Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Sí hubo indicadores que parecían mejorar, pero esto nunca fue sostenible pues se hizo a costa de la precarización de los servicios”, dijo el titular de la institución, durante la 110 Asamblea General Ordinaria del IMSS, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Robledo advirtió que para mejorar la calidad de los servicios es necesario corregir el déficit de personal, por lo que el presupuesto 2020 —13 mil millones de pesos —contempla la contratación de 10, 794 plazas, de las cuales 5,196 impulsarán la nueva estrategia de hospitales de tiempo completo para utilizar la infraestructura actual a su máxima capacidad.
Actualmente el instituto cuenta con 58.9 millones de derechohabientes —además de 12.3 millones más atendidos por IMSS Bienestar—. La estrategia de salud del gobierno federal contempla invertir en 36 unidades de medicina familiar para pasar de 521 mil consultas anuales a 898 mil. También se destinará presupuesto para 37 hospitales de cirugía con el objetivo de pasar de 19 mil procedimientos a 64 mil. “Sin dejar hospitales como elefantes blancos en obra negra”, prometió Robledo.
Luego de que el presidente visitó 80 hospitales rurales, junto con su gabinete de salud, se determinó que se realizarán 243 acciones dirigidas a la ampliación de cobertura de especialidades, “basificación” de mil 39 plazas, construcción de 23 albergues y sustitución de dos hospitales, entre otras.
Previo al mensaje del presidente y del director general del IMSS, se develó una placa conmemorativa alusiva a la 110 Asamblea General Ordinaria y se realizó la entrega de reconocimientos a la trayectoria institucional de Rubén Agüero Sánchez, quien realizó el primer trasplante de corazón en México, y a Javier de Jesús Cabral Soto, médico destacado de IMSS-Bienestar.
Por sus resultados y desempeño, así como por el nivel de satisfacción alcanzado en los servicios que se brindan a los derechohabientes, el premio “IMSS a la Competitividad” se otorgó al Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noroeste, al Hospital Rural Ixtepec, a la Guardería 35-Sevilla de la Ciudad de México y a la Subdelegación Aguascalientes Norte.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!