Feliz y contaminada Navidad: se activa fase 1 de contingencia ambiental
Debido a que este miércoles de Navidad es muy mala la calidad del aire en gran parte del Valle de México, con un nivel máximo de 155 puntos de contaminantes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la Fase 1 de contingencia por partículas suspendidas.
En su reporte de las 11 de la mañana, informó que el Valle de México registra muy mala calidad del aire, con 155 puntos de PM2.5 en Nezahualcóyotl, y la Ciudad de México tiene su mayor índice en Iztapalapa con 115 puntos.
Te puede interesar: Qué son las partículas 2.5 que provocan las contingencias y cómo dañan la salud
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México informó que se activaron las acciones de contingencia ambiental Fase II.
🚨En Fase 2 por Partículas sigue estas recomendaciones 🚨
El Plan de Contingencia aplica para 16 Mpios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca #ZMVT y los 6 Mpios que conforman la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.https://t.co/kRclN3zxoq pic.twitter.com/lAAc9B5YMY
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) December 25, 2019
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis durante la noche del día 24 de diciembre y la madrugada del día 25 de diciembre se presentaron emisiones extraordinarias generadas principalmente por la quema de juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM2.5 en toda la Zona Noreste del Valle de México.
Humo, polen y hasta piel muerta; las partículas contaminantes que a diario respiramos en la CDMX
“Lo anterior, junto con la presencia de una inversión térmica de superficie y de un sistema de alta presión que afecta al centro del país desde hace varios días, dificultaron la dispersión de contaminantes”, detalló en un comunicado.
Hasta las 11:00 horas el nivel de contaminación en el Valle de México alcanzó los 155 puntos de partículas PM2.5, y el Simat indicó que se espera que en las próximas horas, las concentraciones de ese contaminante sigan incrementándose.
“Estamos en fase preventiva del índice PM2_5. Evita hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas”, detalló el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Estamos en fase preventiva del índice PM2_5. Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, ya que algunas de estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) December 25, 2019
Entre las las medidas y recomendaciones mientras se mantengan estos altos índice contaminantes se encuentra prohibir la quema de materiales y residuos, intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales, y exhortar a productores de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales que deberá reprogramar la cocción de sus productos.
Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, se recomienda no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
Se recomienda no fumar, en especial en espacios cerrados, y reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.
Al medir la contaminación del aire se habla de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) tan pequeñas que en el grosor de un cabello cabrían más de cinco partículas una tras otra y las menores a 2.5 micrómetros (PM2.5), de las cuales habría al menos 20 en el mismo cabello.
Durante esta época las condiciones meteorológicas reúnen bajas temperaturas, es decir, existe mayor frecuencia de inversiones térmicas y de frentes fríos, estas situaciones impiden la dispersión de contaminantes, generando un incremento en la concentración de partículas PM10 y PM 2.5, y con ello la posibilidad de presentarse una Contingencia Ambiental Atmosférica.
A lo anterior, se suman acciones y prácticas que llegan a ser nocivas para la salud y dañinas al medio ambiente, como el aumento en el uso vehicular, el uso de pirotecnia, la quema de llantas, residuos y pastizales, el incendio de fogatas
Mié 11:00
La #CalidadDelAire en la #CDMX y zona conurbada. pic.twitter.com/XYFZ2ubxyS— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) December 25, 2019
Lee: ¿Quemar cuetes en estas fiestas? Esto dice la ley al respecto
Este #FelizMiércoles la calidad del aire es mala, además de evitar quemar pirotecnia sigue estas recomendaciones: pic.twitter.com/eMbf9B4Sp1
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) December 25, 2019
Ante estas condiciones la recomendación es que niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, limiten los esfuerzos prolongados al aire libre.
Se recomienda a los deportistas sustituir las actividades de gran esfuerzo físico por otras de menor esfuerzo, reducir el tiempo de ejercicio y no ejercitarse cerca de vías de tránsito intenso.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!