Fernanda Michua murió por ataque de epilepsia tras presión escolar en el ITAM, informa su familia
María Fernanda Michua Gantus, alumna de las licenciaturas de Derecho y Relaciones internacionales del ITAM, murió tras “un prolongado ataque de epilepsia que su cuerpo no resistió”, de acuerdo con una carta dad a conocer por su madre, Fernanda Gantus.
Explicó que su hija sufría de ataques de epilepsia y depresión “combinados con fuerte migrañas”, una condición que mantuvo oculta y bajo cuidado médico, “para que fuera tratada con las exigencias y compromisos de cualquier persona”.
Aunque descartó el suicidio, la madre de Fernanda dijo que el último ataque de epilepsia “se debió al gran estrés al que se encontraba expuesta por los estudios y a la sensible pérdida de su abuela en meses recientes”
Gantus dijo que Fernanda tomó la decisión de estudiar en el ITAM por su alta exigencia académica, pues “buscaba ser la mejor y nunca hubiera aceptado que el ITAM redujera su nivel académico”.
“Su enojo permanente era la forma burlona y humillante que algunos maestros tenían hacia los alumnos. Desde el primer día la amenazaron con la espada de Damocles de que no llegaría a graduarse. Mi hija detestaba ese ambiente donde la empatía y la bondad de dichos profesores era inexistente, al punto de que en el último día de su vida Fernanda salió llorando de un examen de derecho por la humillación recibida por uno de sus maestros. Esta situación fue un detonante para el ataque que sufrió mi hija”, relató.
COMUNICADO PERSONAL
Escribo a través del dolor más profundo que un ser humano pueda sentir, y desde ahí, desde el fondo de mi ser, quiero agradecer las muestras de respeto y cariño que han mostrado hacía mi hija María Fernanda Michua Gantus.A últimas fechas…
— Fernanda Gantus (@GantusFernanda) December 19, 2019
Sin embargo, expresó su admiración y apoyo al movimiento estudiantil que se organizó a causa de la muerte de Fernanda y de otros tres compañeros.
Leer más: Protocolos de denuncias y atender la salud mental: lo que piden los estudiantes del ITAM
“Les suplico a los alumnos en memoria de mi hija y por el cariño que le han profesado que NUNCA MÁS PERMITAN QUE LOS HUMILLEN O DEGRADEN EN NINGUNA SITUACIÓN EN SU VIDA son seres humanos que merecen respeto en esta y todas las etapas de su desarrollo”.
La familia de Fernanda Michua confirmó a Animal Político la veracidad de la carta y que “este texto sería la única declaración que haremos al respecto, le agradezco su comprensión”.
ITAM anuncia medidas
Este mismo 19 de diciembre, el rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Arturo Fernández, anunció una serie de acciones, tras las protestas y paros de alumnos, entre los que destacan la creación del Centro ITAM de Docencia y Aprendizaje, el cual “desarrollará estrategias para la mejora pedagógica de todo el Instituto”; la creación de una Declaración de Principios y Valores; un estudio integral del fenómeno de salud mental en el ITAM, “para conocer con mayor precisión su naturaleza y dimensión, con el fin de establecer un plan de acción.
Síntesis del mensaje del Rector a la Facultad del #ITAM: pic.twitter.com/KCtII2ZbiP
— ITAM (@ITAM_mx) December 20, 2019
También anunció el nombramiento de la Subdirectora de Atención a la Salud Mental, Rosa Díaz, así como la capacitación contra el acoso sexual.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!