¿Cómo protegerte? ¿Sabes cómo estornudar? Consejos para enfrentar el frío
El frío pega, las chamarras salen de los clósets y las bebidas calientes son necesarias para hacer frente a las bajas temperaturas.
En el caso de la capital del país, en la cuenta de Twitter de Protección Civil puedes consultar cuando haya alertas en las alcaldías, por el frío. Son de distintos colores, de amarillo hasta púrpura, dependiendo de la intensidad de los fenómenos climáticos.
Además de estar pendiente a las alertas y recomendaciones específicas de las autoridades, a continuación te presentamos una pequeña guía práctica para enfrentar el frío:
¿Qué es recomendable comer o tomar?
Esta temporada se aconseja el consumo de alimentos ricos en vitamina C y D (frutas y verduras), como la guayaba, fresa, cítricos y frutas de temporada, además de tomar abundantes líquidos.
Las autoridades también recomiendan utilizar crema para hidratar y proteger a la piel del frío.
¿Cómo abrigarse correctamente?
Dentro de las recomendaciones del IMSS para la temporada de frío, está el usar ropa abrigadora que cubra la cabeza, boca, manos y la nariz, especialmente en los casos de las personas que utilizan el transporte público para sus traslados.
También se recomienda utilizar calzado cerrado, a fin de que puedas estar protegido del mal tiempo de pies a cabeza.
Cuando hay alertas, Protección Civil de la Ciudad de México suele recomendar que la gente utilice al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
El IMSS también aconseja “evitar que niños y adultos mayores realicen actividades al aire libre durante el día o la noche, en los momentos que el frío es más extremo”.
Cuidado con la forma en que calientas tu hogar
Protección Civil de la Ciudad de México advierte sobre los riesgos de usar calentadores, anafres y/o chimeneas, para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y te pide seguir estos lineamientos:
En temporada de frío si buscas calentar tu hogar con calentadores, anafres y/o chimeneas, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar intoxicación por monóxido de carbono. pic.twitter.com/HNh7eQT9ii
— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) November 15, 2018
Si ya te resfriaste, ¿cómo debes atenderte?
Acude a una clínica pública o privada, o inclusive una farmacia que cuente con servicio con un especialista de la salud de primer nivel, ya que lo recomendable es evitar siempre la automedicación.
“Un resfriado común puede complicarse y ocasionar neumonía”, advierte el IMSS.
Las personas que ya tienen una enfermedad respiratoria, indican las autoridades de salud, “deben cubrir con el dorso del antebrazo nariz y boca al estornudar; lavarse constantemente las manos y guardar en una bolsa los pañuelos de papel que se utilicen para limpiar la mucosidad y depositarlos en un lugar adecuado, para evitar que queden al aire libre”.
Durante la temporada de frío, de noviembre a febrero, indica el IMSS, aumentan los casos de personas con alergias y el desarrollo de asma, particularmente entre niños y jóvenes, por lo que deben acudir a consulta a fin de recibir el diagnóstico y tratamiento oportuno.
🤧 😷 🤒 Abrigarse, proteger las vías respiratorias y vacunarse contra la #influenza, son algunas recomendaciones para evitar enfermedades estacionales #TemporadaDeFrío
>> https://t.co/1z1eP4zjpi pic.twitter.com/uzNP1xF3Ok— IMSS (@Tu_IMSS) October 14, 2018
¿Cómo estornudar correctamente?
Por extraño o ridículo que parezca, muchas personas no sabemos estornudar de una manera adecuada, para evitar contagios.
La manera correcta de realizar un estornudo o toser es hacerlo hacia el ángulo interno del brazo, o utilizar un pañuelo desechable, y luego tirarlo a la basura. Es inadecuado tapar con las manos la nariz, al estornudar.
Otros consejos son lavar tus manos de manera seguida; evitar tocar tus ojos, nariz y boca, y cargar un gel o toallitas antibacteriales.
¿Ir al trabajo enfermo?
Ir a la oficina enfermo no solamente puede agravar tus síntomas por exponerte a cambios de temperatura y a no descansar correctamente, sino que también hace que tu desempeño laboral disminuya estando menos alerta y cometiendo errores, de acuerdo a la BBC.
Por ello, expertos recomiendan quedarte en casa para que tomes un descanso apropiado y así evitar el contagio con tus compañeros de trabajo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!