Jalisco dice no a proyecto de termoeléctrica del gobierno de AMLO en Juanacatlán
El gobierno de Jalisco rechazó la construcción de una termoeléctrica en el municipio de Juanacatlán, proyecto que ha sido anunciado por el gobierno federal, debido a la implicaciones ambientales que tendría en la zona.
El gobernador Enrique Alfaro argumentó que edificar el proyecto en esta región “está poniendo a Jalisco en un predicamento”, pues dijo que se compromete el 10% del presupuesto de carbono al que se comprometió la entidad en el Acuerdo de París.
“No vamos a permitir el proyecto de la termoeléctrica en este municipio, vamos hacer un llamado a la iniciativa privada para que se entienda que vamos resolver el problema de abasto de energía apostando a energía limpias”, expuso el mandatario en conferencia de prensa.
También afirmó que Jalisco “no emite contaminantes de efecto invernadero por la generación de energía eléctrica”.
Alfaro, quien ha tenido diferencias con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se dijo sorprendido de que el proyecto cuente con el aval de las autoridades federales, pese a las consecuencias ambientales que implica.
Leer más| Si no se aprueba la termoeléctrica se perderán 25 mil mdp de inversión: AMLO
“Nos extraña que en un lugar que está muy próximo a un zona de alta fragilidad ambiental, como la cuenca del Río Santiago, con problemas de abasto de agua, esté teniendo el aval de las autoridades federales”, señaló.
El gobierno estatal también señaló “inconsistencias” en plan de manejo de agua, así como en la emisión de gases de efecto invernadero que empeorarían la calidad del aire.
“Estamos rechazando una inversión anunciada de 759 millones de dólares, pero en esta crisis climática mundial ya no caben las medias tintas, llegó el momento de definir si estamos comprometidos o no. Por eso, a Adriana Cortés, presidenta de este municipio, todo mi reconocimiento por su determinación”, publicó el gobernador.
El proyecto, promovido por la empresa Super GDL, consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una estación de gas L.P. para el abastecimiento a vehículos automotores, de acuerdo con un documento publicado por la Agencia, Energía y Ambiente (ASEA).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!