IMSS dará a pacientes medicinas para tres meses para que eviten ir a su clínica
Un programa de para entregar a algunos pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sus medicinas para un periodo de tres meses forman parte de las acciones para evitar la saturación de las instalaciones del organismo y ofrecer una mejor atención a los usuarios durante la crisis del COVID-19.
El IMSS puso en marcha el programa Receta Resurtible el cual está dirigido a adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas controladas como diabetes, hipertensión arterial y padecimientos del corazón, entre otras.
El objetivo de este programa es que los pacientes reciban su medicamento para un periodo de 90 días sin necesidad de acudir a consulta médica
¿Cómo funciona? De acuerdo con Luisa Estela Gil Velázquez, jefa del Área de Atención Médica Continua y Programas Especiales del IMSS para obtener la Receta Resurtible los pacientes de enfermedades crónicas controladas deberán acudir a consulta con su médico tratante de quien recibirán seis formatos de prescripción de medicamentos correspondientes a los 90 días de surtimiento, es decir, tres para el enfermo y tres para entregar en farmacia.
Refuerza #IMSS programa #RecetaResurtible para disminuir riesgo de contagio por #COVID19 en pacientes crónico degenerativos.
>> https://t.co/ouZBBip5Zo#MéxicoUnido #SanaDistancia #QuédateEnCasa pic.twitter.com/aRzfxXz15c
— IMSS (@Tu_IMSS) March 30, 2020
Ya con las recetas, no es necesario que el paciente vaya a la farmacia de la Unidad Médica Familiar a recoger los medicamentos, pues puede acudir un familiar, vecino o amigo.
Cabe aclarar que esta receta es para adultos mayores que no se encuentren descompensados. Además, el IMSS aclaró que si el derechohabiente presenta síntomas agudos por el COVID-19 o cualquier otro problema de salud podrán acudir a su Unidad Médica Familiar en cualquier momento para recibir atención médica.
70 por ciento de los adultos mayores que acuden a las clínicas del IMSS padecen diabetes e hipertensión por lo que pertenecen al sector de alto riesgo con mayor probabilidad de complicarse en caso de contagiarse con el COVID-19, por lo que con esta medida se busca disminuir la probabilidad de contagio por Coronavirus y en las Unidades de Medicina Familiar y hospitales del IMSS.
Para tener una idea de la dimensión de este programa, el IMSS dio a conocer que en 2019 se entregaron más de cinco millones de recetas en las mil 253 Unidades de Medicina Familiar o clínicas; y en el primer trimestre de 2020 se han surtido más de 922 mil.
Gil Velázquez afirmó que el abasto de los medicamentos está garantizado al cien por ciento, ya que las clínicas y hospitales cuentan con un Sistema Institucional de Farmacia que permite la comunicación automática entre la central de abasto de los fármacos y las unidades médicas.
Otros beneficiarios
Mediante un comunicado, el IMSS también dio a conocer que la Receta Resurtible también se podrá prescribir para los pacientes con epilepsia, trastornos mentales, hepatitis, asma, trasplante renal, entre otros padecimientos.
La mecánica para obtenerla será la misma, informó Marlen Vicente Martínez, jefa de la División de Hospitales de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel de Atención del IMSS.
En este sector, se expidieron más de 215 millones de recetas en 2019, mientras que a febrero de 2020 se han entregado más de 706 mil.
Cabe recordar que en medio de la crisis por el COVID-19, el IMSS puso en marcha una estrategia de orientación médica telefónica a fin de reforzar las medidas preventivas de infecciones respiratorias.
Para acceder a este servicio, los derechohabientes pueden marcar a la línea gratuita 800-2222-668.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!