Sustituyen 13 colonias en programa para atender las zonas con más COVID
Autoridades de la Ciudad de México sumaron 13 colonias al programa de atención prioritaria que se enfoca en atender las zonas con más casos de COVID-19, y dieron de baja a otras 13.
En un comunicado, el gobierno local indicó este domingo que las que se agregan son:
- Lomas de Chamontoya, Álvaro Obregón
- Alfonso XIII, Álvaro Obregón
- Olivar del Conde 2da Sección I, Álvaro Obregón
- La Raza, Azcapotzalco
- San Miguel Amantla (PBLO), Azcapotzalco
- Nonoalco, Benito Juárez
- Adolfo Ruiz Cortines I, Coyoacán
- Doctores I, Cuauhtémoc
- Juárez, Cuauhtémoc
- Nueva Tenochtitlan, Gustavo a. Madero
- Los Padres, La Magdalena Contreras
- Tlalcoligia, Tlalpan
- Pedregal de Sta. Úrsula Xitla, Tlalpan
Y ya que lograron bajar sus niveles de contagio, salen las siguientes:
- El Rosario B (U Hab), Azcapotzalco
- Pedregal de Sto. Domingo V, Coyoacán
- Pedregal de Sto. Domingo VII, Coyoacán
- Lomas de Memetla, Cuajimalpa de Morelos
- Centro IV, Cuauhtémoc
- Ex Hipódromo de Peralvillo, Cuauhtémoc
- Las Peñas I, Iztapalapa
- San Antonio (BARR), Iztapalapa
- Valle De San Lorenzo I, Iztapalapa
- La Carbonera, La Magdalena Contreras
- San Marcos (AMPL), Xochimilco
- San Lucas Xochimanca (PBLO), Xochimilco
- Santa Cruz Acalpixca (PBLO), Xochimilco
En total el programa de atención prioritaria concentra 158 colonias, en las que se realizan acciones como la búsqueda de posibles casos en domicilios, y se pide a los habitantes extremar precauciones sanitarias.
En ellas se concentra el 32% de casos positivos de coronavirus en la capital.
El Gobierno de la Ciudad de México informa: Lista de Colonias, Pueblos y Barrios de Atención Prioritaria por COVID-19. 👉🏼 https://t.co/tKTmw6pRs5 pic.twitter.com/qvuTAYUQFC
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 8, 2020
“En estas zonas se instalan quioscos de la salud y se pone a disposición centros médicos, que brindan orientación médica, aplican pruebas gratuitas de COVID-19, realizan el seguimiento a las personas con la enfermedad, además de reforzar y supervisar las medidas sanitarias en comercios y transporte público”, refiere el gobierno capitalino.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!