CDMX rebasa el pico de hospitalizaciones de mayo con 4 mil 598 personas atendidas por COVID
Los niveles de hospitalización por COVID-19 en la Ciudad de México ya supera el pico registrado en mayo pasado, al reportar 4, 598 pacientes atendidos por la enfermedad.
La capital del país ya superó el mayor registro de hospitalizaciones del 22 de mayo, cuando se llegó a 4 mil 533 hospitalizaciones.
De acuerdo con autoridades capitalinas, hay una ocupación hospitalaria del 66%, con 2 mil 361 camas aún disponibles para pacientes con COVID-19.
Tan solo entre el 7 y 13 de diciembre pasados, las autoridades registraron un aumento del 7% de las hospitalizaciones.
“Estamos justamente en el límite que estuvimos en mayo, por eso es esta insistencia a la ciudadanía, este llamado y por eso le llamamos emergencia por Covid en la Ciudad de México”, reconoció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia.
#EnVivo 📹🔴 Estamos en emergencia por COVID-19. Pon de tu parte para disminuir contagios, todos tenemos algo que hacer. Recuerda las cinco reglas.https://t.co/Lxie8xkHkw
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 14, 2020
“Creció la capacidad hospitalaria que teníamos en mayo, eso es bueno porque todavía se puede atender a más personas, pero necesitamos entrar a un nivel de estabilización y después de reducción”, explicó.
Los datos de la Secretaría de Salud federal señalan que en la Ciudad de México las hospitalizaciones, en camas generales es de 83%; en el Estado de México es de 71%; Guanajuato, 66%; Durango, 60% e Hidalgo, 59%. Son las entidades en el top cinco de saturación hospitalaria general.
Este viernes 11 de diciembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no dio a conocer si la capital se encuentra en naranja o si ya pasó a semáforo rojo, aunque advirtió que la capital se encuentra en “emergencia por COVID”.
La funcionaria dijo que más allá del color de semáforo es importante que la ciudadanía atienda el llamado a quedarse en casa.
La capital del país también está en el primer lugar en ocupación en camas con ventilador, con 71%; Aguascalientes tiene 65%; Baja California, 63%; Estado de México, 53% y Zacatecas, 48%.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!