Falla afectó 23% de la red eléctrica, pero no a hospitales, reportan CFE y Salud
Tras el corte de electricidad que afectó a 10.3 millones de usuarios la tarde de este 28 de diciembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que la falla provocó que se perdiera el 23% del consumo eléctrico, sin consecuencias en los hospitales.
En conferencia de prensa, autoridades de CFE y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) explicaron que la falla consistió en un “desbalance” en el sistema eléctrico, al perder la fuente de producción de energía, por lo que se activaron acciones para evitar daños en el suministro.
Sin embargo, no dieron a conocer la causa del incidente, por lo que se prevé que este martes 29 se den a conocer mayores detalles.
Como referencia: es importante aplicar las protecciones para salvaguardar el Sistema Eléctrico Nacional; perdimos el 23% de la carga, casi el 20% de clientes, para proteger la integridad de la red. – Guillermo Nevárez.
— CFEmx (@CFEmx) December 29, 2020
De acuerdo con Carlos Meléndez, director general del Cenace, el porcentaje perdido es casi el equivalente a lo que se consume en el Valle de México.
El funcionario explicó que fueron 16 centrales las que salieron operación y que afectaron a 10.3 millones de usuarios de los 46.5 millones que hay en el país.
Autoridades de CFE aseguraron que se trabajará en una reproducción del incidente para identificar con precisión el problema de inicio que provocó la salida de diversas líneas del sistema eléctrico.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) descartó afectaciones en unidades médicas al contar con plantas de luz que permiten la continuidad en la atención.
Con relación a reportes de cortes de luz en varias entidades del país, se informa que a través del @CVOED no se tienen registradas afectaciones en unidades médicas del #IMSS ya que nuestras instalaciones cuentan con plantas de luz que permiten la continuidad en la atención. pic.twitter.com/OWidO0LcWF
— IMSS (@Tu_IMSS) December 28, 2020
En tanto, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, también negó alguna afectación en hospitales que atienden a pacientes por COVID-19.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!