Cofepris autoriza uso de emergencia del remdesivir para tratar casos tempranos de COVID
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del medicamento remdesivir para tratar a pacientes con COVID-19 en México.
Destacó su uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de COVID y recomendó su vigilancia continua.
En un comunicado, la comisión pidió a la población no automedicarse y consultar a un médico cuando existan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de garganta, escurrimiento nasal, tos, o cualquiera relacionado con el virus SARS-CoV-2.
COFEPRIS emite autorización para uso de emergencia de Remdesivir. 👉 https://t.co/lZOFhj5JHr pic.twitter.com/T7ddrGuE9W
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 12, 2021
El remdesivir es usado en el tratamiento contra el ébola y ha dado buenos resultados en Estados Unidos contra el COVID-19, acelerando la curación de los enfermos.
La @COFEPRIS autorizó el uso de emergencia del medicamento remdesivir para tratar COVID-19.
Pero ¿qué pacientes deben ocuparlo? Estas son las especificaciones 👇 pic.twitter.com/0jk4znmFnG
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 13, 2021
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ya autorizó el uso del remdesivir como tratamiento contra el coronavirus.
La Ciudad de México realiza un protocolo de investigación para tratar a pacientes con COVID-19 que reciben tratamiento con el antiviral remdesivir, el antiinflamatorio baricitinib y la cortisona antiinflamatoria dexametasona.
Medicamentos probados en otros países y que ahora se evaluará su comportamiento en la población mexicana.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!