Diputados aprueban dictamen de regulación de mariguana; discuten reservas
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que regula el consumo lúdico de la mariguana.
El proyecto que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma la Ley General de Salud y del Código Penal Federal se aprobó en lo general con 316 votos a favor, y 129 en contra y 23 abstenciones.
Horas después, alrededor de las 2 de la mañana de este jueves y tras una sesión de 15 horas, el Pleno avaló el dictamen en lo particular por 250 votos a favor, 163 en contra y 14 abstenciones.
Entre los cambios que contempla el dictamen está el aumento de 5 a 28 gramos de la cantidad de cannabis permitida para su consumo personal y establece que “en aquellos casos en los que una persona esté en posesión de más de 28 y hasta 200 gramos de cannabis psicoactivo “sin las autorizaciones a que se refiere esta Ley y la Ley General de Salud, será remitido a la autoridad administrativa competente y se le impondrá una multa”.
La portación de más de 200 gramos sin autorización correspondiente todavía contempla penalización.
#ÚltimaHora 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones. Avalan, en lo general, dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación del #Cannabis, y reforma y adiciona disposiciones de la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. pic.twitter.com/IE43F4ECK2
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 10, 2021
Organizaciones y consumidores, así como de diputados de oposición, han señalado que el dictamen mantiene una criminalización contra usuarios y exige permisos para autocultivar, lo que han considerado como discriminatorio.
La ley expedida contempla el trámite de licencias y permisos, que podrá otorgar el Instituto Mexicano para la Regulación del Cannabis, para el cultivo (siembra de la siembra); transformación (preparación, fabricación y producción del cannabis); comercialización (venta y distribución); exportación o importación; así como de investigación.
Sin embargo, colectivos y especialistas criticaron que sin contemplar licencias integrales exclusivas para comunidades cultivadoras beneficia solo a grandes capitales de la industria cannábica.
El dictamen también plantea “adecuar el marco normativo para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; establecer las bases para la construcción de un modelo de regulación legal responsable, y garantizar en mayor medida el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la salud pública”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!