Prevé Jalisco 'exportar' modelo de citas para vacunación a otras entidades
El modelo de citas para que el personal educativo de Jalisco reciba la vacuna contra el COVID-19 puede ser replicado en otras entidades como Sonora, Guanajuato y Colima.
Así lo informó Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, quien destacó este programa, el único a nivel nacional, y llamó a otros estados del país a estudiar este modelo y, si es posible, aplicarlo.
“Esto lo podemos replicar poco a poco para que en toda la República se utilice, incluso en los otros grupos de vacunación y esa es una gran aportación de Jalisco”, afirmó el funcionario federal.
Durante el segundo día de aplicación de vacunas al personal educativo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez destacó, durante un recorrido por el módulo de vacunación del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, el orden y fluidez con que avanza el programa.
“El modelo tiene como punto de partida la programación de citas para que la gente no se aglomere, para que podamos saber a qué hora llegar, esa es una diferencia de fondo. Esperamos y confiamos que, así como con el subsecretario de Educación pudimos construir una agenda de entendimiento con voluntad y con ánimo de cooperación, podamos hacerlo también con el Gobierno de la República en las siguientes etapas. Cuando hay voluntad para la coordinación hay grandes avances”, explicó Alfaro Ramírez.
En tanto, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, confirmó que el modelo de citas funciona al 100%, además de que dijo que la aplicación de vacunas es un paso importante para el regreso de las actividades académicas.
“Efectivamente, el sistema de citas es un buen pilotaje lo que estamos haciendo hoy, funciona perfectamente, la cantidad de citas que se agendaron en el auditorio Benito Juárez habla de una gran cantidad de citas que se pueden hacer y el sistema de citas funcionó perfecto. Ojalá y estas mejoras que se le ha ido encontrando a la vacunación sean para quedarse”, dijo Villanueva Lomelí.
El proceso de vacunación del personal educativo comenzó ayer y terminará el 4 de mayo; se prevé que sean vacunadas 200,000 personas tanto docentes como personal administrativo del sector educativo de Jalisco.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!