Denuncian a magistrado de Jalisco, José de Jesús Covarrubias, por abuso sexual infantil
Integrantes del Colegio de Juristas Nacional del Estado de Jalisco presentaron una denuncia contra José de Jesús Covarrubias Dueñas, magistrado de la Quinta Sala especializada en materia civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por abuso sexual a una menor de edad.
Los abogados representan a la familia de la menor, de 15 años de edad, quienes presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos.
La familia presentó a la Fiscalía un video en el que se observa el momento en el cual el magistrado perpetúa el abuso sexual a la menor durante un evento familiar y hay incluso más material, señalaron los abogados, que podría comprometer a Covarrubias Dueñas.
El magistrado tiene antecedentes de denuncias similares, sin que se haya procedido en su contra, señaló Óscar Arturo Díaz Torrejón, director del Colegio, “por lo que es un hecho reiterativo”.
“Desde antes que él fuera magistrado ya tenía antecedentes de esta naturaleza, por ende, nunca debió haber sido designado magistrado, pero ahorita que ya es una noticia que se ha divulgado en todos los medios pues debe de solicitarse la separación del cargo”.
Añadió que el magistrado hacía alarde de su posición y sus contactos con el gobernador y el presidente del Tribunal.
“Es el momento en el que debemos de pugnar para que esto no quede impune y tenga una sanción como cualquier ciudadano, es decir, todo aquel que comete un delito debe ser sancionado, independientemente de la calidad que tenga”, dijo Díaz Torrejón.
La víctima consideraba a Covarrubias Dueñas como su tío, señaló Fernando Figueroa Gómez, el padre de la menor, durante la rueda de prensa del caso, quien también pidió protección para su familia, ya que no cuenta con recursos económicos para hacerlo.
“Nosotros le abrimos las puertas de nuestro hogar, como familia, lo estimábamos y para que salga con estas cosas, no es justo”, aseguró con dificultad.
Lee más: En cinco años, solo 5 de cada 100 denuncias por abuso sexual y violación terminaron en sentencia
En Twitter se filtró el video que la familia presuntamente mostró a la FGE, donde se ve al magistrado aproximándose a la menor de 15 años en lo que parece ser la cocina de una casa.
Entre las publicaciones se destacó que anteriormente se había denunciado a Covarrubias Dueñas por agresiones sexuales cometidas durante su docencia en la Universidad de Guadalajara.
Fue uno de los personajes que señalados durante #MeToo, el movimiento para denunciar las agresiones y los abusos sexuales.
UdeG separa de labores a magistrado
Tras las denuncias, la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que el magistrado José de Jesús Covarrubias fue separado de sus clases y grupos que tenía asignados en dicha institución.
En un comunicado, informó que la medida se aplica para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.
Añadió que la Universidad analizará a “profundidad el caso y dará seguimiento puntual”.
“Para salvaguardar la integridad de nuestra comunidad estudiantil, académica y administrativa se están implementando medidas cautelares que incluyan la separación del académico José de Jesús “N” de las clases y grupos que tenía asignados en el presente ciclo escolar”, informó la institución.
La UdeG hizo hincapié sobre la importancia de la denuncia formal para realizar “cualquier investigación en materia de responsabilidades de cualquier integrante de su comunidad que incurra en conductas o acciones que ameriten alguna sanción”.
Ante las denuncias en contra de José de Jesús "N", Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Jalisco y académico de esta universidad, la @udg_oficial implementará las siguientes medidas cautelares para salvaguardar la integridad de su comunidad: pic.twitter.com/DrRoh3q3aO
— udg_oficial (@udg_oficial) November 18, 2021
Trayectoria del magistrado
Según el perfil de Covarrubias Dueñas en la página de la Universidad de Guadalajara, es Investigador Nacional nivel I en el Sistema de Nacional de Investigadores (SNI) y fue Director de la División de Estudios Jurídicos en la Benemérita Universidad de Guadalajara, es decir, la Facultad de Derecho.
En la misma institución, obtuvo los grados de Licenciado en Derecho y Especialista en Planeación para la Educación Superior. Además, ha asesorado y dirigido alrededor de 700 tesis de Licenciatura y Posgrado en diversas Universidades.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!