INE está gastando hasta recursos de 2021 para revocación de mandato, asegura Córdova
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que el INE está gastando actualmente recursos del presupuesto de este año, para acciones necesarias para el ejercicio de revocación de mandato.
En sesión del Consejo General, el funcionario señaló que el instituto “está cumpliendo con todo lo que está en su esfera de responsabilidades” para la adecuada realización del ejercicio, pese al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados.
“Este instituto ha venido realizando ya las erogaciones a partir de la generación de partidas presupuestales con el presupuesto de 2021 que han sido necesarias y que son resultado de una serie de economías derivadas de las medidas de austeridad, pero también de las mejores prácticas administrativas”, expuso.
Ante el recorte, el presidente del INE dijo que se realizan dos rutas de trabajo: la primera es un análisis de adecuaciones presupuestales con el monto aprobado por los diputados, sin embargo, precisó que “el boquete es de tales dimensiones que es muy complicado que pueda subsanarse o generar los recursos suficientes para que se pueda cumplir con lo que la actual legislatura de la Cámara de los Diputados y la Cámara de Senadores le impuso como obligación legal a este Instituto”.
Si se llegara a aplicar este ajuste, Córdova Vianello dijo que no se pondrán en riesgo los derechos ni servicios que el INE garantiza, como el de la credencial para votar, la fiscalización, el monitoreo de radio y televisión, o los derechos laborales del personal.
La segunda ruta que trabaja el INE son las acciones legales, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que “establezca con todas las letras si este Instituto, por la escasez de recursos puede, jurídicamente y sin incurrir en responsabilidades, violar lo que el Congreso estableció en la Ley de Revocación de Mandato y, en consecuencia, hacer un ejercicio con menos casillas”.
Este mismo miércoles, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, afirmó que la falta de presupuesto no puede ser excusa para no cumplir con sus obligaciones.
Incluso afirmó que los logros de la Corte se hicieron sin menos presupuesto que en años anteriores, con “vocación de servicio, imaginación y voluntad política”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!